El fallo contra la vicepresidenta en la causa por la obra pública en Santa Cruz generó rechazo en dirigentes tanto locales como internacionales, la CGT y organismos de derechos humanos.
De presentarse un escenario adverso para la ex presidenta, que se desprenda por el fallo del Tribunal Federal Oral Nº 2, sectores cercanos a CFK no descartan la posibilidad de llamar a una movilización a la que podrían sumarse gremios a nivel local y nacional.
En el contexto del 77º aniversario del Día de la Lealtad, la entidad político sindical se valió de significativas frases expuestas por el líder del justicialismo el 17 de octubre de 1945 y por José de San Martín en misivas enviadas a Artigas y a Estanislao Zeballos.
La organización político – sindical exigió “una profunda investigación” y manifestaron que “los poderes democráticos deben dar la respuesta”.
Los dirigentes de más de 25 sindicatos de varios sectores del movimiento obrero descartaron de forma definitiva el acto original previsto por el Día de la Lealtad en Tucumán ante "las diferencias políticas existentes". Optaron por convocar a un acto propio y "con neto perfil gremial y militante".
La organización gremial y política expuso que el jefe de Gobierno porteño llevó violencia “donde solo había amor y un pueblo manifestando a favor de su líder”. Repudiaron el accionar oficial tras colocar vallas cerca del domicilio de Cristina Fernández de Kirchner.
El espacio político-gremial consideró que con ello se puede “recuperar una Justicia como poder de la democracia y no empleada de los intereses económicos y políticos”.
“La mesa político-judicial goza de buena salud” consideró la entidad gremial-política, cuando estimó que “una parte de la Justicia con doble vara con resoluciones pone en evidencia de una manera grotesca su falta de independencia del macrismo”.
Desde la entidad político-gremial, indicaron que conocieron “el pensamiento profundo” de quienes “pretenden llevar a un modelo social y laboral de precariedad”. Valoraron al movimiento obrero organizado como “el mayor capital social del país”.
La delegada gremial recientemente asumida, participó este sábado de una jornada realizada por las 62 Organizaciones entre quienes estuvieron Antonio Donello de la UOM, Marcelo Barros de Smata y Marcelo Ciordia de Aduana.
El espacio gremial compuesto por los trabajadores de Aduana, Judiciales de Sitraju, Smata, Estaciones de Servicio y Químicos, entre tantos otros, consideró que corren tiempos de “excepción y emergencia” y por ello acompañan “esta política de congelamiento de precios”.
El encuentro se realizó este viernes en el predio que el sindicato de obreros Garagistas y de Estaciones de Servicio tiene en General Lagos.