En este capítulo Gisela Gentile y Alejandro Maidana dialogaron con Daniel Yofra, secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores Aceiteros, sobre el papel que juegan los trabajadores de cara a las elecciones presidenciales.
La organización sindical reivindicó en la negociación “el derecho a percibir un salario mínimo, vital y móvil acorde con lo determinado por el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y el 116 de la Ley de Contrato de Trabajo”.
El convenio alcanza a todas las trabajadoras y trabajadores aceiteros que tengan a su cargo a niñas y niños de entre 45 días y hasta 3 años de edad inclusive.
La orden fue dada por el juez Ernesto Kreplak y al respecto, federación que agrupa a los empleados del sector indicaron que “este hecho de tardía justicia, pero justicia al fin, es de la mayor importancia”.
La fecha de inicio para que los trabajadores del sector estén comprendidos en esa cifra es el 1º de junio de este año. Desde la federación que los agrupa señalaron que la base de sus argumentos está en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y en el artículo 116 de la Ley de Contrato de Trabajo.
El Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros convocó para este viernes al cuerpo de delegados y advirtió que la medida de fuerza puede continuar y ampliarse hacia toda la región.
F.T.C.I.O.D Y A.R.A. y el SOEA en conjunto sellaron un acuerdo que implica una considerable mejora en los ingresos de las y los trabajadores aceiteros.
Además acordaron el pago de un bono de 210.080 pesos para todos los trabajadores, que será liquidado en febrero y marzo del año próximo.
El acuerdo alcanzado con las patronales del sector contempla la realización de una revisión adicional para el próximo mes de diciembre de este año.
La entidad especificó que “aunque afortunadamente no hubo personas heridas, la gravedad del ataque contra una organización sindical que lucha y defiende consecuentemente los derechos de sus representadas y representados no puede ser minimizada”.
Portuarios, Bancarios, Metalúrgicos, Químicos, Aceiteros, Marítimos, Correo y muchos más viajan a Buenos Aires con el objetivo de “ponerle freno a quienes especulan” a costa de sus salarios.
Las condiciones laborales y la seguridad de los trabajadores también forman parte de las prioridades que SUPA, Patrones y Oficiales y Aceiteros establecieron en el convenio.