La casa madre de los trabajadores argentinos calificó de “vergonzoso” al veredicto que “se enmarca en una serie de inconsistencias jurídicas donde no se ofrece evidencia de hecho para probar delito alguno sino meras opiniones de los jueces y fiscales de la causa".
El cotitular de la CGT fue acompañado en las palabras por su par, Carlos Acuña, que dijo que quieren “ser parte de las listas para estar en la Cámara de Diputados y Senadores”.
Los dirigentes de más de 25 sindicatos de varios sectores del movimiento obrero descartaron de forma definitiva el acto original previsto por el Día de la Lealtad en Tucumán ante "las diferencias políticas existentes". Optaron por convocar a un acto propio y "con neto perfil gremial y militante".
Tras la reunión en Olivos de los dirigentes de la CGT Héctor Daer y Carlos Acuña con el presidente de la Nación Alberto Fernández, de la que Moyano no participó, distintos referentes gremiales dijeron que "la unidad siempre es superar al conflicto interno".
La semana pasada se produjo una larga cumbre en la que se decidió avalar institucionalmente la marcha del kirchnerismo del viernes, pero, en este caso, la negociación girará en torno a una medida de fuerza propia para el próximo miércoles, algo que aún no convence a todos.
Los titulares de la organización sindical, Héctor Daer, Pablo Moyano y Carlos Acuña están reunidos junto al consejo directivo y a las autoridades de la otra central obrera después de una convocatoria de urgencia.
La marcha convocada por la central obrera con la consigna "Primero está la Patria" comenzará a partir de las 15 y culminará con la lectura de "un documento de corte político".
El co secretario general de la CGT aventuró que la marcha “va a ser masiva, con mucho entusiasmo” y que los trabajadores tienen que ser socios “en las ganancias también”.
Encabezados por el ferroviario Omar Maturano, los sindicatos integrantes de esa organización reivindicaron su pertenencia a la central obrera y criticaron a quienes la conducen. Finalizaron el documento advirtiendo que “la paciencia tiene un límite” y que “todavía no es momento”.
La denominada "mesa chica" de la organización gremial sesionó el miércoles y ratificó de forma mayoritaria la movilización, aunque algunos sectores que la integran plantearon disidencias y propusieron "el levantamiento de la protesta".
La conducción de la CGT, que colideran Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, deliberó durante casi cuatro horas en el histórico edificio de Azopardo al 800. Anunciaron que en el acto leerán “un documento de claro y neto corte político”.
La central sindical señaló que espera que "la Justicia trabaje con celeridad frente a esta salvaje agresión a un padre de una familia, del mismo modo que actúan rápidamente cuando deciden judicializar una acción o protesta sindical".