Los decesos corresponden a personas de entre 48 y 55 años y fueron confirmados mediante exámenes de laboratorio, precisó la representante del ministerio de Salud Pública, Agueda Cabello.
Lo advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya que las consecuencias humanas y sociales serán "impactantes". Describen al mosquito como un "oportunista", por su habilidad de adaptación.
Desde la cartera de Salud destacan que los casos de personas infectadas van en ascenso y que ahora las intensas lluvias en el país complica la situación. Piden extremar las medidas de prevención.
El lunes habrá una reunión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) debido al incremento de casos. Buscarán determinar si el brote constituye una emergencia sanitaria de alcance internacional.
El paciente viajó recientemente a Brasil donde podría haberse contagiado y actualmente están esperando el resultado de los estudios. Ya descartaron que sea un caso de dengue o chicunguña.
Según la Organización Panamericana de la Salud, el primer caso se dio en mayo de 2015 en Brasil, pero ya se propagó por todo el continente. Lo transmite un mosquito y hay gran preocupación.
La persona afectada es un hombre que se encuentra bajo estudio de las autoridades sanitarias. El hombre viajó a Brazil y habría estado en contacto con personas afectadas.