Una docena de efectivos del Grupo Alacrán concretó el operativo en un local de la galería ubicada en Córdoba al 1300, donde se secuestró documentación en el marco de una investigación de la Unidad de Delitos Económicos y Complejos.
Los procedimientos fueron realizados por la Policía Federal y requeridos por el juez Carlos Vera Barros, del Juzgado Federal Nº 3, en el marco de una investigación a una banda narcocriminal.
Se trató de un procedimiento encubierto que se llevó a cabo este martes y que estaba dirigido a desbaratar la banda que se hace llamar "La Mafilia". Se incautaron más de 1.000 dosis de cocaína lista para la venta, pesos y dólares.
Fue en el marco de tres allanamientos en los que incautaron 100 bochitas de cocaína. Según las primeras investigaciones, los detenidos serían parte de una banda delictiva que se dedican a la comercialización de estupefacientes en la zona.
Además de los prófugos, la policía busca la camioneta Mercedes Benz G500 de uno de los imputados, con que la se dirigió al predio "Renacer" y que tiene pedido de secuestro por parte de la fiscalía.
La investigación apunta a que un grupo de presos alojados en cárceles de Mendoza realizaba estafas virtuales con la ayuda de las tres detenidas –que fueron extraditadas a Salta– al robar información a través de llamadas efectuadas desde los penales, en las que se hacían pasar por empleados de empresas.
El organismo tributario, junto con la Policía Federal y la UIF, realizan este miércoles una serie de allanamientos en el microcentro. La cotización alternativa alcanza hoy un nuevo récord de 527 pesos.
“La mayor parte de las personas que están siendo detenidas son referentes de diferentes organizaciones sociales, sindicales, indígenas y políticas”, informó el Centro de Estudios Legales y Sociales, mientras dio cuenta de que se libraron mas de 40 órdenes de detención contra los manifestantes.
Una treintena de allanamientos simultáneos en Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Mendoza y Córdoba, se realizaron por orden del juzgado federal de San Luis, en propiedades vinculadas a la a la organización Remar.
Los procedimientos se realizaron por orden de los fiscales de la Unidad de Balaceras, en los barrios La Granada, 17 de Agosto y Molino Blanco, entre otros. Entre los domicilios allanados, se encuentra el de Celestina Contrearas, madre de "Guille" Cantero que tiene prisión domiciliaria por cuestiones de salud.
El abogado que representa a la familia de Cecilia dijo que el reconocimiento de este viernes “es fundamental” e indicó que también se realizó una selección de huesos secuestrados para que sean analizados el martes próximo por los peritos que viajarán desde Córdoba.
El dirigente radical opinó que, si la precandidata a gobernadora de Santa Fe "piensa lo que dice, no tiene que estar en este espacio" político. Además contó que parte del equipo de la legisladora se comunicó con el para pedirle disculpas por la manera en la que decidió encarar la campaña.