Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja, Córdoba y San Luis, además de gran parte de Misiones, Entre Ríos, Santiago del Estero y Formosa, están afectadas. También Jujuy, Chaco y San Juan; noreste de Mendoza y algunas localidades de La Pampa, Buenos Aires, Corrientes y Santa Fe.
Según informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) tendremos una máxima de 36 grados con cielo parcialmente nublado. Otra jornada de mucho calor.
Este lunes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta roja por temperaturas muy elevadas que seguramente repercutirán en una mayor demanda de luz y agua. Por eso, desde las empresas brindaron algunos consejos para evitar sobrecargas y derroches.
Según informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) tendremos un lunes ligeramente nublado con una mínima de 23 grados y una máxima esperada de 32º.
Con máximas que podrían alcanzar los 39 grados, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), emitió el pronóstico con mínimas y máximas hasta el martes 29.
En un contexto de altas temperaturas, cientos de personas murieron por las altas temperaturas y miles fueron evacuadas debido al avance del fuego.
La semana pasada la empresa registró casi un 20 % de incremento en la demanda. La cifra es en comparación con el mimo período del 2021. Aseguran que la energía eléctrica se volvió el medio más confiable para poder calefaccionarse.
"Parece que este año será peor que 2021, que fue peor que el anterior; todo el curso del río Paraguay está bajo; se nos cayó todo con este escenario (de la sequía)", dijo a la prensa Carlos Muñoz, director del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos.
El informe semanal que confeccionan el Ministerio de la Producción provincial y la Bolsa de Comercio señala las complicaciones que están teniendo estos cultivos ante la disminución de agua y las elevadas temperaturas.
La sequía y las altas temperaturas que se registran en Argentina favorecen la propagación del fuego y dificultan su control, por lo que se advierte una temporada de incendios activos. Para prevenir y controlar la quema de bosques y humedales, este martes se declaró la emergencia ígnea.
Según informó la EPE el área afectada va de Mendoza a Cochabamba y de Moreno a Pueyrredón. Según explicaron, salieron de funcionamiento algunos de los distribuidores que se encargan de trasladar la energía por la zona.
Según indica el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) tendremos un lunes parcialmente nublado pero con altas temperaturas. La mínima de 21 grados. Salir liviano.