El Gobierno publicará en la noche de este jueves la convocatoria a sesiones extraordinarias, en las cuales el oficialismo espera que se traten unos 28 proyectos, entre los que se encuentran el pedido de juicio político a los jueces de la Corte Suprema de Justicia, y la ampliación en la cantidad de integrantes de este organismo.
La convocatoria fue con la firma de la presidenta provisional del Senado, Claudia Ledesma Abdala de Zamora, y será el único expediente que los legisladores tendrán en sus pupitres para debatir desde las 14.30.
La vicepresidenta se refirió al rechazo de su pedido de ampliar su declaración indagatoria. El fiscal Luciani pidió 12 años de condena y la inhabilitación para ocupar cargos públicos.
La organización, que es la misma que impulsó y obtuvo el fallo que declaró inconstitucional la conformación anterior del Consejo de la Magistratura, denunció que el gobierno de Alberto Fernández pretende "subordinar completamente" a la Corte.
El empresario destacó "la importancia de llegar a medidas de promoción como el Plan Gas, completar las obras de infraestructura, y promocionar la inversión en gas y petróleo".
De esta forma, la compañía sumará un total de 50 sucursales distribuidas entre las provincias de Río Negro, Córdoba, Santa Fe, Chaco, Mendoza, Tucumán, Neuquén, Santiago del Estero, La Rioja y Buenos Aires más Ciudad de Buenos Aires.
En la entrega de este jueves de Consumidores en acción, Lucía Aguilar explica los alcances de la ampliación de la ley para zonas frías destinada a los usuarios de gas.
Según el titular de la cartera de Interior, entre la medidas previstas los "protocolos consisten primero en la ampliación de los establecimientos en donde se vota hoy en la Argentina".
La directora de Territorios Saludables, Ana Paula Milo, advirtió que desde el pasado viernes -día en que la provincia emitió 200.000 turnos de vacunación- unas 50.000 personas se anotaron al registro de inoculación santafesino.
El gobernador Omar Perotti y el intendente Pablo Javkin firmaron un convenio enmarcado en el Plan Incluir para abrir Boulevard Seguí desde Ayacucho hasta Grandoli y para realizar tareas de pavimentación y mejoras hidráulicas en la zona.
El Ministerio de Desarrollo Productivo incrementó a $2.500 millones el presupuesto destinado a impulsar el desarrollo de proveedores locales de bienes y servicios industriales en cadenas de valor estratégicas para la economía nacional, anunció hoy el secretario de Industria, Ariel Schale.
En la línea para construcción, tras la etapa de inscripción se sortearán 30.000 créditos de hasta $ 3.500.000.