De esta manera, las autoridades nacionales ratificaron que la empresa tiene la obligación legal de abonar el 100% de los salarios adeudados, los cuales comprenden los meses de abril, mayo y junio, sumado al aguinaldo correspondiente.
Para los propaladores de falacias, el ex comandante de Aerolíneas Argentinas, afirmó que habría ver porqué los Estados Unidos subsidiaron con 19 mil millones de dólares para salvar a las empresas que volaban en su territorio de la "convocatoria de acreedores".
El secretario general de los pilotos de líneas aéreas insistió en que no aceptarán "una merma en el salario de bolsillo" y que por otra parte no están "cerrados al diálogo en ningún sentido".
Desde los gremios que agrupan a los trabajadores aeronáuticos señalaron que no aceptarán ninguna desvinculación laboral encubierta de las empresas y aclararon que comprenden las dificultades por las que atraviesa el sector.
La medida de fuerza se iba a realizar desde las 0 horas del sábado y las 23.59 del domingo en los vuelos de Aerolíneas Argentinas y Austral.
El secretario de prensa de APLA, Juan Pablo Mazzieri, dijo hoy que el paro de pilotos está ratificado entre las 0 horas del sábado y las 23.59 del domingo próximo en los vuelos de Aerolíneas Argentinas y Austral
Biró señaló que si bien los pilotos tienen "esperanza" en que Fernández gane las elecciones presidenciales del 27 de octubre, "hoy los trabajadores están con una paritaria vencida".
Los gremios del transporte público de pasajeros decidieron hoy no prestar servicios durante el feriado del sábado 25 de mayo para expresar su rechazo a la aplicación del impuesto a las Ganancias a los asalariados del sector, dijeron fuentes de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) tras el fracaso de las negociaciones que mantuvieron con autoridades de la Secretaría de Trabajo de la Nación.
La aerolínea vinculada a la familia Macri inició el camino que podría derivar en suspensiones y despidos masivos. APLA denunció que Avianca busca presionar para flexibilizar el convenio colectivo de trabajo.
La medida afectaría a 56 vuelos entre Buenos Aires y los diferentes destinos en el país y a más de 9 mil pasajeros.
Los pilotos nucleados en la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y en la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA) acataron hoy la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación
La cancelación se debe a las medidas de fuerza de los gremios aeronauticos por la suspensión de trabajadores a causa de asambleas.