Por el contrario, Estados Unidos dijo que no enviará aviones al país invadido hace casi un año y Brasil reiteró que no mandará municiones.
"La situación es muy dura. En Bajmut, Vuhledar y otros sectores de la región de Donetsk hay constantes ataques rusos. Hay constantes intentos de romper nuestras defensas", dijo Zelenski en su discurso nocturno por video.
En un comunicado emitido por la oficial Agencia Central de Noticias, un alto funcionario norcoreano rechazó las acusaciones y advirtió que Estados Unidos enfrentará un "resultado realmente indeseable" si persiste en difundir lo que llamó "rumores inventados", informó la agencia de noticias AFP.
Los materiales son inutilizados en el momento, frente a la persona que los entregó, que se va del lugar con un acta comprobante y el incentivo económico correspondiente.
El Ejecutivo que encabeza la premier Giorgia Meloni quiere que el Parlamento termine de ratificar esta semana el plan para suministrar armamento al país ucraniano.
Sobre el armamento hallado, las fuentes dijeron que el hombre posee la documentación que avala su tenencia, pero en base al artículo 226 del Código Procesal Pena, en casos de lesiones y amenazas las armas registradas deben incautarse.
El secretario de Política y Gestión de la Información, Jorge Fernández. aseguró que “el aumento en el número de armas secuestradas (un 30% más en relación al año 2021 en el segundo semestre) va a posibilitar ir bajando los niveles de violencia letal".
El presidente ruso se lo aseguró a su par turco, Recep Tayyip Erdogan. Además, el Kremlin subrayó en un documento “el papel destructivo de los Estados occidentales, que saturan a Kiev de armas y equipamientos militares".
La especialista en Defensa, Lourdes Puente Olivera, analizó cual es el rol de las FF.AA. en el contexto de guerra entre la OTAN y Rusia y la disputa por las riquezas naturales de los bloques de poder en pugna. Los peligros para la región y el país".
Los funcionarios expresaron su solicitud en un plenario informativo de las comisiones de Legislación General y Finanzas, que presiden los oficialistas Lucas Godoy y Alicia Aparicio.
La publicación fundada en 1869 especificó que el presidente brasileño “ha sido fiel a su palabra. La publicación valoró políticas de financiación en materia de educación, ciencia y medioambiente.
La especialista en temas de Defensa, Lourdes Puente Olivera puso negro sobre blanco y advirtió que la evolución de la guerra en el hemisferio norte nos obliga a impulsar un diálogo con sentido de comunidad previa definición del modelo de país que necesitamos los argentinos.