El escultor y gestor cultural Federico Cantini visitó “Aquí Estamos” para conversar sobre la muestra que tiene lugar en Rosario, apuntada a artistas sub-35.
En el primer envío del nuevo ciclo de Conclusión, Graciela Mauri entrevista a la actriz Vanesa Squilacci, una referencia para la escena de la revista local, que también incursionó en el drama y se encarga de escribir todas sus obras. Conocé su historia.
El artista plástico y diseñador expone en Corrientes 462 obras de su larga trayectoria.
Está conformado por 16 galerías, anticuarios y marquerías, donde se exhibe y comercializa arte local. En cada espacio se puede ver y adquirir la producción de artistas de la ciudad y la región.
La puesta cuenta con curaduría de la directora de la Casa del Artista Plástico Laura Capdevila quien destacó que es una iniciativa inédita que promete repetirse y reúne a artistas que “estuvieron muy activos en los años 80 y 90”, pero que continuaron produciendo, muchos sin exponer.
Bajo un sol semi otoñal, convivieron el hiperrealismo, el grabado, lo abstracto, la cerámica, el collage, las acuarelas, acrílicos y óleos mientras ocurría lo impensado: la gente no sólo preguntaba por arte, sino que también compraba cuadros y otras creaciones.
La historia en primera persona del artista indígena nacido en Tucumán en 1985 y que llegó a exponer en Nueva York, Londres y Portugal, entre otros lugares. Sus obras suelen ser réplicas en tamaño gigante de vasijas de barro y otros objetos propios de su cultura originaria. Hoy tiene un taller en el barrio de La Boca, en Buenos Aires.
En plena era de frenesí irracional, Lucas Carena y Pablo Davoli reflotan en La Brújula 2021 el arte de la reflexión conversada. En esta emisión, se centran en la popular obra literaria transformada en pieza cinematográfica “El Mago de Oz”: un análisis revelador, aun muchas décadas después.
Tomás Gregorio ("337GATO") cuenta como hacer stencils, los primeros pasos para pintar, como manejar aerosoles y muchas anécdotas, en una nueva emisión del ciclo Estilos Urbanos.
Aymará Sosa se dedica al muralismo con la intención de llegar a la conciencia de quienes lo miren. Forma parte de la Agrupación de Mujeres Muralistas en Argentina.
En una nueva emisión del ciclo de abordaje de distintas identidades y culturas citadinas, Lautaro Fernández narra sus comienzos en este rubro, y también habla de precios, estilos artísticos y los más solicitados.
Para despedir la muestra “Rincón vago”, de la pintora mendocina Jimena Losada, la galería de arte “Jamaica”, ubicada en Rodríguez al 211, planea una tarde con lecturas y música en vivo a cargo de artistas de la ciudad.