El asesor del presidente Volodimir Zelenski, Mijailo Podoliak, señaló que "Rusia ya no tiene metas militares y trata de matar todos los civiles que sea posible y destruir instalaciones civiles" y que esta “es una guerra para matar".
Según el jefe del gabinete presidencial ucraniano, Andriy Yermak, el ataque fue una respuesta al discurso del presidente Volodimir Zelenski ante el G20, durante el cual el mandatario pidió aumentar la presión contra el Kremlin para que cese la invasión.
Los sabotajes a los gasoductos NordStream anticipan un nuevo campo de batalla; el 99% de las comunicaciones intercontinentales pasan por cables submarinos
Las múltiples arremetidas del crimen organizado en diferentes puntos del país toman como rehén a la ciudadanía y lanzan un mensaje de poder contra el Gobierno.
El ejército israelí declaró hoy que espera que su operación dure "una semana" en la Franja, tras nuevos ataques contra la organización Yihad Islámica que volvió a responder con disparos de cohetes.
Con el conflicto próximo a cumplir cinco meses, los combates en Ucrania seguían concentrándose en la región oriental cuya conquista ha fijado Putin como objetivo principal de la invasión, el Donbass, una cuenca minera e industrial fronteriza con Rusia.
Tras el anuncio del martes de Joe Biden, el presidente de Rusia dijo que desplegarán sus armas “para atacar objetivos” que no han atacado antes. Advirtió que ello desestabilizaría aún más la situación y empeoraría la crisis humanitaria en Ucrania.
Es el tercer ataque de este tipo en una semana y las autoridades israelíes temen que la tensión siga en aumento justo antes del mes sagrado musulmán de Ramadán, que coincide con las festividades judías y cristianas.
El ministro turco dijo que la reunión tenía por fin allanar el camino para un encuentro entre los presidentes de Ucrania y Rusia, Volodimir Zelenski y Vladimir Putin.
Muchas vidas se perdieron, víctimas de esas mismas mafias que acorralaron a familias y dejaron en evidencia las falencias del Estado.
Los ataques, cometidos con pocas horas de diferencia, tuvieron lugar en la zona de la triple frontera entre Burkina Faso, Mali y Níger, una región sometida a la violencia de los yihadistas, ya sea afiliados a Al Qaida o al grupo Estado Islámico (EI).
Los enfrentamientos entre Israel y Hamas dejaron este domingo un saldo de al menos 40 palestinos fallecidos, de los cuales ocho eran niños. Esta es la cifra más alta de víctimas fatales desde que comenzaron los ataques, hace una semana.