La medida de fuerza comenzó a las 7 de este miércoles con la realización de la primera asamblea que se extenderá hasta las 10 porque “las condiciones de trabajo y de seguridad e higiene son paupérrimas”. Las otras manifestaciones serán de 17 a 20 y de 22 a 1 del jueves.
Los trabajadores comenzaron la medida de fuerza a la 0 de este lunes y según anunciaron la semana pasada, la medida afecta a la Autopista Rosario-Buenos Aires y AO12; Ruta 34 y AO12; Ruta 11 y AO12; Ruta 11 y 10, y en la Ruta 91. En la autopista Rosario-Santa Fe los cortes se realizan a la altura de los kilómetros 19, 30 y 51.
Un auto chocó de frente contra un camión en la autopista Rosario-Córdoba provocando la muerte del conductor, mientras que un micro con jubilados volcó en la ruta 34, ocasionando varios heridos.
Desde este martes, los trabajadores del sector realizarán asambleas de cuatro horas por turno: de 6 a 10, de 14 a 18 y desde las 20 hasta la medianoche. El viernes tendrán una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo provincial.
El fallecido llevaba muerto al menos 24 horas. El informe médico preliminar arrojó que no presentaba signos de violencia.
La manifestación inició en las primeras horas de la mañana de este jueves y formó parte de una jornada nacional de lucha que tendrá expresiones similares en distintos puntos del país.
En la región rige una alerta violeta por la escasa visibilidad, producto de la niebla. La máxima para hoy es de 20º.
La medida de fuerza se decidió después de una asamblea y el motivo es por el aumento de sus salarios que buscan sea más alto que la inflación.
El auto con cuatro ocupantes habría sido colisionado por un camión y el conductor perdió el control, se cruzó de carril e impactó de frente con otro camión. Una adolescente de 17 años está internada.
Una de las personas heridas, una niña de 5 años sufrió graves lesiones, por lo que debió ser trasladada a un sanatorio de Rosario en helicóptero.
El fiscal Ademar Bianchini, que interviene en la investigación por el presunto robo seguido de muerte en la autovía que comunica Córdoba con Rosario, confirmó que solo secuestraron un arma de fuego. Se apoyó en el relato de las víctimas.
Escasa señalización, mantenimiento de calzada insuficiente y accesos clandestinos fueron algunos de los puntos que remarcó la legisladora Mónioca Peralta