El director del grupo y acordeonista repasó la historia del grupo, que saltó de un género a otro desde sus inicios. “Hacemos todo desde el corazón”, expresó.
La Cámara Federal de Casación Penal ratificó la condena a 12 años de cárcel para René Ungaro por liderar una banda narco; mientras que Lautaro y Alan Funes recibieron penas de 9 años por tráfico y comercio de drogas. Los tres acusados tienen condenas por otros hechos.
En el marco de un operativo denominado "ceviche", los efectivos apresaron a estos sujetos por diferentes hechos de Asociación Ilícita, balaceras, extorsiones y lavado de activos.
Ambos tenían pedidos de captura vigente como acusados de integrar la banda narco liderada por “Dumbo”, quien cayó en octubre en Perú luego de permanecer prófugo cerca de un año y medio, y falsificar su certificado de defunción.
Las personas distribuían panfletos amenazantes en distintos lugares, como el hospital Zona Norte y Televisión Litoral.
La compañía Bighit Music, que administra los destinos de la banda, emitió un comunicado en el que arriesgó que BTS volverá a juntarse en 2025, luego de que sus integrantes cumplan con el servicio militar, que en Corea del Sur es obligatorio.
Con el objetivo de conseguir “habitualidad” entre las autoridades aduaneras, la banda había enviado tres contenedores con 60 toneladas de pellets de maíz. La receptora de este cargamento fue una empresa española investigada por narcotráfico.
El nuevo single -que estará acompañado de un videoclip protagonizado por el artista plástico Orlando Belloni- se estrenará a las 0 horas de este viernes. En la canción, el electro pop se mezcla con el arrabal para viajar al interior de los barrios del sur rosarino.
Los operativos se realizaron en Rosario y Buenos Aires pero la sede principal de la banda estaba ubicada en las ciudades de San Lorenzo y Ricardone. El dinero obtenido era integrado al circuito financiero de forma regular.
Defensa y Fiscalía acordaron un procedimiento abreviado a través del que se efectivizó la prisión a cinco personas como integrantes de una asociación ilícita cuyos delitos eran amenazas, venta de drogas y robo de autos, entre otros.
La asociación ilícita, que operaba en la ciudad de Santa Fe, es investigada por la compra y venta de vehículos, maniobras con las que estafó a al menos veinte personas.
Esta acusado de cometer crímenes y utilizar menores para cometer delitos. Esta organización ocupaba y dominaba sectores de la ciudad excluyendo a bandas antagónicas con el fin de obtener dinero.