El presidente echó mano a la histórica bandera que levanta el justicialismo, después de que el papa Francisco dijera en las redes que se la puede alcanzar a través de la lucha “contra las causas de la pobreza, la desigualdad, la falta de trabajo, de tierra y de vivienda”.
Se trata de Rodrigo Alejandro V., de 22 años, quien está acusado de haber efectuado amenazas en el Facebook de Telefe Rosario pidiendo la liberación de Dylan Cantero, y de haber confeccionado una bandera con amenazas a periodistas, la cual fue colgada en el predio de este medio.
La tercera edición del megaevento rosarino fue, sin dudas, consagratoria, con muchas mejoras en el aspecto organizativo y una bien curada grilla de artistas de la escena local y nacional que lo dieron todo para las 20 mil almas que se acercaron al Hipódromo.
La hinchada canalla desplegó una bandera en la previa del partido en la que reivindicaban la soberanía argentina de las islas Malvinas. Además, aprovecharon para cargar a su clásico rival.
Comenzó poco después de las 9, con el izamiento del pabellón nacional a cargo de los hijos de los ex combatientes de Malvinas al compás del "Aurora" interpretado por Soledad Pastorutti y Jorge Fandermole.
El gremio que nuclea a los obreros marítimos, Somu, movilizará este martes al Ministerio de Transporte. Le reclamará a Alexis Guerrera la reactivación de la Marina Mercante. Denuncian que ninguno de los 4500 barcos que transitan la Hidrovía es de bandera argentina. Respaldo del moyanismo.
Luego de la emotiva vigilia que se realizó este viernes hasta la medianoche, los excombatientes volvieron a dar el presente en el Monumento a la BAndera para el izamiento de la enseña patria a 40 años del inicio de la guerra.
El capitán González Insfrán expresó que desde la cartera de Transporte, recomendaron hacer una nueva legislación que equipare a Paraguay, Además, a pesar que se aprobó una ley en 2017 que establecía una asignación anual de $1500 millones para un fondo de financiamiento para la construcción de flota propia, y que Macri vetó, aun no está reglamentada.
Se trata del buque empuje “Piray Guazú”, que tiene intención de cambiar su bandera argentina por la paraguaya. Preocupados por el éxodo de embarcaciones, trabajadores fluviales se declararon en estado de alerta y pidieron intervención del Gobierno.
Se hizo a través de un acuerdo con los diversos clubes de Rosario y la provincia. Será sólo para la Liga Profesional de Fútbol bajo la responsabilidad de la Comisión Directiva de cada institución.
En aras de la libertad, hace 209 años se realizó uno de los acontecimientos más importante y significativo para la conformación de la nación argentina: el éxodo jujeño.
El delantero argentino marcó un tanto en la victoria del Vasco da Gama por 2 a 1 sobre Brusque, en la Serie B brasileña, y lo celebró haciendo flamear el banderín multicolor dispuesto por el Día Internacional del Orgullo LGTBI+.