Desde este martes, los trabajadores del sector realizarán asambleas de cuatro horas por turno: de 6 a 10, de 14 a 18 y desde las 20 hasta la medianoche. El viernes tendrán una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo provincial.
El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Corredores Viales, Leandro Bond, denunció que Vialidad provincial debería haber pagado, como todos los meses, el último día hábil del mes y no lo hizo: “La medida persistirá hasta se abonen los sueldos".
La medida de fuerza será desde el primer minuto de este miércoles 7 de diciembre. El reclamo persistirá hasta que Vialidad Provincial abone los sueldos correspondientes.
La medida adoptada por el Sindicato Único de Trabajadores de concesiones Viales de Santa Fe afecta a las autopistas Rosario-Buenos Aires y Rosario-Córdoba, como así también a la Autovía Ruta 19; y a las rutas 34 y 8.
La medida de fuerza comprende las cabinas ubicadas en Carcarañá, sobre la autopista a Córdoba; en General Lagos, sobre la autopista a Buenos Aires; en las cabinas de Venado Tuerto instaladas sobre la Ruta 8; en Franck, sobre la Autovía 19 y en Ceres y San Vicente que se encuentran sobre la Ruta 34.
El primer ministro británico impulsa un paquete de unos 38 proyectos de ley que será presentado por el príncipe Carlos, en reemplazo de la reina Isabel II que tiene dificultades de salud. El laborista Keir Starmer cuestionó los 12 años de Gobierno de los conservadores.
Los trabajadores resolvieron levantar las barreras y no cobrar tickets desde las 14 de este lunes y mantendrían tal actitud hasta que cobren o se les informe oficialmente una fecha cierta de pago.
Desde el miércoles 17 y por tiempo indeterminado se levantaron las barreras de los peajes ubicados en las autopistas Rosario-Córdoba, Rosario-Buenos Aires y las Rutas Nacionales 33 y 8.
Desde el Sindicato Único de Trabajadores de Concesiones Viales (Sutracovi) lanzaron una medida de fuerza que se aplica de 18 a 20, de 22 a 24 y de 8 a 10. Reclaman a Arssa el pago del aumento salarial del 17 por ciento.
La propuesta surgió luego de las reiteradas denuncias de vecinos de la zona norte ante las carreras de vehículos que se realizan en el predio, principalmente en horario nocturno y los fines de semana.