La entidad aprobó la emisión de una nueva denominación que tendrá como figuras a los doctores Ramón Carrillo y Cecilia Grierson y al instituto Malbrán.
El gobierno busca garantizar el abastecimiento de dinero en una época del año en la que crece su uso. La mayor parte de la impresión de los billetes estará a cargo de Brasil, mientras que un porcentaje menor será emitido en España.
Hasta el 31 de enero los billetes de 5 pesos podrán ser utilizados en todos los negocios y comercios del país y hasta el 28 de febrero los bancos deberán aceptarlos y canjearlos por monedas.
El contado con liqui se acerca a los $75, mientras que el blue pasó los 66 pesos.
El dólar "blue" también registró una fuerte alza y tocó los $64,25 en el circuito financiero informal.
El Gobierno dispuso que los estímulos a las exportaciones se pagarán solo si se ingresaron las divisas obtenidas por ventas al exterior.
La divisa norteamericana operó a $57 en el Banco Nación ; mientras la cotización más elevada se dio en los mostradores de Banco Macro a $58,50.
El billete finalizó a un promedio de $52,80 para la punta compradora y a $57,23 para la vendedora.
El billete terminó a un promedio de $43,30 para la punta compradora y a $45,55 para la vendedora, lo cual representó un avance de 54 centavos con relación al día anterior.
En una jornada que batió el récord anual de volumen negociado, el billete terminó este miércoles a $42,75 para la punta compradora y a $45,01 para la vendedora.
La divisa estadounidense había comenzado el día con una caída de 31 centavos cuando tocó su mínimo en $ 21,97.
"De este modo, hasta el 27 de abril, las casi 5.000 sucursales bancarias de todo el país tendrán la obligación de recibir estos billetes y cambiarlos por monedas u otros billetes, tanto para sus clientes como para quienes no lo son", enfatizó el Banco Central, en un comunicado.