La Secretaría de Energía llevó el precio del litro de bioetanol a base de maíz a los $94,93; mientas que se fijaron aumentos mensuales para que en agosto este valor llegue a los $103,76. Como este insumo es de mezcla obligatoria con naftas, no se descarta que la suba impacte en los surtidores.
En una reunión por videoconferencia de las comisiones de Minería, Energía y Combustibles y de Presupuesto y Hacienda, el secretario de Energía, Darío Martínez, defendió la iniciativa oficial al señalar que el objetivo primordial "es dar previsibilidad en materia energética".
El tesorero de la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles, Gabriel Matarazzo, valoró que “el precio de la tonelada se modificó de manera ostensiva” y que ello beneficiará directamente a los trabajadores
El sector productivo de los biocombustibles, en particular el del biodiésel, se encuentra sumido en una crisis que viene de los últimos cuatros años del gobierno anterior y que se profundizó en los diez meses del gobierno actual. Sin respuestas concretas de parte del Estado, la industria no ve un horizonte claro para el 98% de las pymes del rubro.
También determinó en $ 21,270 el precio de referencia para el bioetanol elaborado a partir de maíz, con un incremento de 2% frente a los $ 20.867 del valor anterior.
Las subas fueron del 6,05% para el biodiesel con el que se corta el gasoil; del 3,40% para el bioetanol a base de caña de azúcar; y del 8,34% para el bioetnaol a base de maíz. .
El último incremento en los precios de la nafta y el gasoil se había registrado el 7 de febrero cuando la empresa Shell ajustó un 3,5% sus valores de venta al público, completando una zaga iniciada por el resto de las compañías.
Una de las más perjudicadas será la industria vitivinícola, con la imposición gradual de un impuesto interno del 10 por ciento para los vinos y del 17 por ciento a los espumantes. También sufrirá la producción de caña de azúcar, con la rebaja del bioetanol.
El Congreso Maizar 2015 propuso la agenda estratégica para el sector de bioenergías - Productores de leche advierten de la sobreoferta y la baja del precio de la leche - Remanente de la producción láctea para dietas alternativas de bovinos - Especialistas hablan de suelos - Senasa creó el Programa Nacional de Prevención y Erradicación del Picudo del Algodonero (Pnpepa).