Con un show distinto y emocionante, que involucró danza y luces audiorrítmicas en la ya destacada terraza de la Plataforma Lavardén, el grupo presentó por primera vez su más reciente disco, que ahora volverá a mostrar al público el 30 de diciembre en Pichincha 120.
El cantautor rosarino presenta su nuevo material, un registro audiovisual que tiene su raíz en "De barcos y derivas" y adaptado a los nuevos formatos de presentación que planteó este año la pandemia.
La banda rosarina ofrecerá su primer show por streaming este martes a las 22, el cual podrá disfrutarse desde su cuenta de YouTube. Si bien el espectáculo es de acceso gratuito, quien lo desee puede colaborar con los músicos.
El dúo electropop conformado por Ignacio Molinos y Juan Manuel Godoy brindará un show a través de streaming desde el bar de Pichincha sin público, este sábado a las 23.30
La reconocida voz del grupo de rock platense Estelares llegará mañana a las 21 al espacio de Pichincha 120, con su show en formato solista en el que interpretará un repertorio de canciones inéditas, clásicos de su banda y además leerá poesías de su último libro.
Con entrada gratuita, el grupo vuelve a presentarse en un formato en el que reversionan temas de sus dos trabajos discográficos, incorporando un beat bailable que transporta las canciones a nuevos ambientes y en 2019 fue aclamado por su público.
Este miércoles 22 de enero desde las 21, las dos cantautoras uruguayas se estarán presentando juntas por primera vez en el escenario de Casa Brava (Pichincha 120), con un recital íntimo que refleja en sus canciones sus años de amistad a través de la música.
Por segundo año consecutivo, esta formación de músicos de la primera liga del jazz, vuelve a conformar este mar de composiciones de autoria de pianista de Venado Tuerto para presentarse en el espacio cultural de Pichincha, con entrada sin cargo.
Este miércoles a las 21, la compositora Sofía Trucco, integrante del trío Fémina, se estará presentando en formato íntimo en Casa Brava, junto a Fermín Echevestre en trompeta y Tomás Farés en teclado. Además, dictará un seminario de canto.
"Salir a poner la cara con la gente es otra cuestión. Es un desafió, me siento desafiado", contó el músico a Conclusión.
El músico rosarino continua con la presentación de su nuevo material discográfico. Esta vez al cita es en el bar de calle Pichincha acompañado por su orquesta a partir de las 21 con entrada libre y gratuita.
El cantante y compositor rosarino repasará el miércoles 24 de julio sus dos décadas de carrera musical con un formato íntimo y acústico en el que abarcará los temas de sus discos ocho discos, además de composiciones inéditas.