Los precios parecen estar desatados en Argentina, lo que redunda en un incremento sostenido de la pobreza, hoy en niveles insoportables, ante la falta de ideas o vocación resolutiva real del Gobierno. Una mirada académica y la perspectiva desde la primera línea de comercialización.
Almaceneros y supermercadistas advirtieron por subas de entre el 10% y el 15% por sobre los máximos permitidos. Los proveedores alegan incremento de los insumos y antes de eso en los costos de producción. Ya se rechazan listas actualizadas y comienzan a faltar productos.