En pleno debate sobre el plan energético y las experiencias en otros países de la región, el científico Rodolfo Kempf pidió avanzar en la discusión sobre cómo será la extracción del litio en Argentina, de cara a los próximos años.
En el marco del Día del Investigador, se realizará el 12 de abril, a partir de las 18 horas, en el CCT Rosario, una nueva acción para impulsar las Ciencias de la Vida y posicionar al HubBIO Santa Fe.
Es un ejemplo impresionante de la habilidad técnica y la comprensión científica de los antiguos griegos, es un objeto de estudio y fascinación desde su descubrimiento.
La reunión tuvo lugar en la tarde de este martes en la comisión de Ciencia y Tecnología. El proyecto que impulsa el gobierno -que cuenta con media sanción en el Senado- busca erradicar al pobreza, fomentar el acceso a la salud, a la democracia y preservar el ambiente.
El apoyo económico contempla los gastos vinculados a tareas de cuidado por un máximo de cuatro días por reunión científica.
El evento reúne la producción de más de 500 investigadores e investigadoras de la institución. Serán dos días de actividades.
La publicación fundada en 1869 especificó que el presidente brasileño “ha sido fiel a su palabra. La publicación valoró políticas de financiación en materia de educación, ciencia y medioambiente.
La propuesta discutida por las comisiones de Presupuesto y Ciencia y Tecnología busca introducir modificaciones a la Ley 23.877, de promoción y fomento de la innovación productiva.
El dispositivo es el segundo trabajo desarrollado por la empresa DETx MOL. Para la realización del mismo, fue fundamental el apoyo del gobierno provincial y nacional. Dicho kit podrá detectar, de manera conjunta, los virus SARS-COV-2 + Influenza A + Influenza B.
La estrella más grande de nuestra galaxia se está muriendo. Esto brinda a los científicos una rara oportunidad de comprender los ciclos de vida de tales estrellas.
El espacio funcionará en el Instituto de Investigaciones «Dr. Adolfo Prieto», de la Facultad de Humanidades y Artes, y desarrollará acciones de gestión documental, conservación preventiva y digitalización.
El organismo confirmó que esta 12ª edición del IB50K tendrá diez finalistas, entre quienes será distribuida una suma total del equivalente a 100.000 dólares y premios especiales aportados por distintos organismos, empresas y universidades que acompañan la iniciativa.