Durante la manifestación programada le exigirán al Gobierno de la ciudad "la inmediata reapertura de los profesorados de Física y Lengua y Literatura de los Institutos de Formación Docente Alicia M. de Justo y Mariano Acosta, y garantizar el ingreso a las y los más de 700 inscriptos a la carrera de Psicopedagogía".
En el colegio La Salle se dictan carreras de profesorado y tecnicaturas, que se irán cerrando paulatinamente. Esta situación deja a una gran cantidad de docentes sin trabajo.
La falta de profesionales de la salud se debe a los bajos salarios en el sector. Afirman que el 90% del personal médico necesita tres trabajos para alcanzar una salario digno.
El hipermercado estaba abierto este jueves cuando irrumpió un gerente de la multinacional francesa para ordenar el desalojo, tras lo cual le informó al personal la drástica decisión. Desde el municipio buscan reinsertar a los trabajadores despedidos.
El encuentro del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina será por la tarde. Más temprano, el Presidente recibirá al primer ministro de la República de Corea, Han Duck-soo, en la Casa Rosada.
"Como resultado del conflicto en curso, el 23 de septiembre Bridgestone ha decidido cerrar temporalmente todas las operaciones en Argentina para proteger a cada persona que integra nuestro equipo y garantizar la integridad de nuestra propiedad", remarcó la empresa en un comunicado difundido este sábado.
La toma, que comenzó el pasado 7 de enero desde que la firma anunció que se retira del país, y es acompañada también por Asimra, busca asegurarse que no haya ningún tipo de vaciamiento hasta que se garanticen las indemnizaciones.
La firma siguió enviando telegramas de despido y pretende realizar algunas ventas por las fiestas de fin de año. Los empleados, sin REPRO ni ayuda sindical.
Fue detectada por primera vez en Sudáfrica y por su alto número de mutaciones, potencial de propagación y tasa de recontagio, alarma a los especialistas. Ya fue hallada en Hong Kong, Bélgica e Israel y se multiplicaron las prohibiciones de vuelos en todo el mundo.
Además, el mandatario instó a "seguir en esta senda, y la primera condición que debemos cuidar siempre es no olvidarnos de estar unidos, lo primero y esencial es la unidad de nuestro espacio".
La candidatos a legisladores nacionales por la Ciudad de Buenos Aires criticaron a quienes dicen que hay que pagar la deuda y agachar la cabeza.
La medida se decidió para rechazar el cierre y fusión de sucursales de los bancos Santander y Supervielle, entre otras demandas. Denuncian que con ello "disminuye los puestos laborales y flexibiliza las condiciones de trabajo".