En la vuelta a la presencialidad los asistentes valoraron los cambios en stands, escenario y movilidad. El cierre incluyó un mapping alusivo a la Selección en la previa del debut mundialista.
La medida se dispuso por las contingencias climáticas que obligaron a suspender el desarrollo del encuentro en la noche del domingo 13.
Ante miles de rosarinos que colmaron el Parque nacional a la Bandera y después de dos años, el jurado volvió a elegir a la pareja embajadora cultural del Encuentro y Fiesta Nacional de Colectividades.
Se espera que más de un millón de personas disfruten tanto de la gran oferta gastronómica, como de los shows artísticos, las muestras culturales y los productos artesanales.
Los y las visitantes contarán con paradas de colectivos, taxis y una nueva estación de Bicis públicas, todas en un mismo lugar. Además, habrá punto de venta y recarga de Movi.
En la sesión de este jueves, el Concejo acordó que el estacionamiento en Colectividades cueste $300; al tiempo que se convocó a una reunión entre comercios e industrias y empresas de recolección diferenciada para llegar a acuerdos en torno a la tarifa de este servicio.
El Centro Cultural Molisano, la colectividad iraquí y la Asociación Casa Familia Siciliana pidieron autorización para ocupar un espacio en el escenario principal de la Fiesta Nacional de Colectividades.
Este domingo 4 de septiembre, desde las 14 a 18 se realizará un encuentro de arte y cultura con colectividades de la ciudad con más de 200 artistas en el Complejo Cultural Atlas, organizado por los Centros de Integración para Personas Migrantes y Refugiadas.
Desde el 4 al 13 de noviembre, la ciudad llevará adelante una nueva edición de esta tradicional fiesta rosarina. "Este año habrá muchas novedades y se llevarán a cabo en el Monumento, que es nuestro escenario natural", detalló Mario Lanza, tesorero de la Asociación de Colectividades Extranjeras.
Los reptiles fueron vistos por un transeúnte que estaba en el lugar. Las rescataron agentes de la Sección Ecológica de la Policía de Santa Fe.
Organizadores destacaron la alta convocatoria (que obligó a sumar un fin de semana) y el establecimiento de nuevas formas de vinculación con el público en el contexto de pandemia.
El próximo fin de semana se podrá seguir disfrutando de la cocina mundial desde casa. En tanto la oferta cultural en redes sociales continuará hasta fin de mes.