Más de 25,2 millones de ciudadanos están habilitados para votar al presidente, los dos vicepresidentes, los 130 miembros del Congreso unicameral y cinco diputados al Parlamento Andino, en las elecciones generales que se celebran este domingo.
Bajo el mismo protocolo sanitario utilizado en las elecciones presidenciales de octubre pasado, las localidades bolivianas eligen a sus autoridades. Según estimaciones previas, el MAS podría obtener más gobernaciones que los partidos de oposición y una amplia mayoría de municipalidades.
La expectativa es que el resultado final de la elección se pueda conocer en las primeras del lunes.
La posibilidad latente conflictos políticos y sociales por las elecciones del domingo mantienen en vilo a la población boliviana, en días previos en los que ha habido largas filas en estaciones de servicio e inusuales movimientos por parte de entidades financieras y comercios.
El presidente del bloque Peronismo Federal, se refirió así a las irregularidades denunciadas por distintas fuerzas políticas que solicitaron a la justicia electoral que investigue si se falsificaron padrones y si hubo adulteración de documentos públicos.
El mandatario electo agradeció al pueblo argentino desde el escenario en el búnker del Frente de Todos.
"Hoy es un gran día para Argentina", dijo el candidato a presidente.
Millones de argentinos se manifestaron en las urnas, en una nueva celebración del acto democrático por excelencia. Ahora llega el momento del recuento, que se aguarda algo más ágil que las últimas veces y según voceros oficiales hacia las 21 arrojará algún indicio certero del resultado.
Hay 1800 documentos para ser retirados antes de la elecciones generales del domingo.
Los seis candidatos volvieron a cruzarse a una semana de las generales. Macri apostó a la polarización y evadió responsabilidades. Fernández remarcó las duras cifras económicas durante el gobierno de Cambiemos y planteó “poner a Argentina de pie”.
Con el escrutinio parcial comunicado hasta ahora por las autoridades eleccionarias, la coalición Azul y Blanco de Gantz logra 33 escaños y el derechista Likud de Netanyahu 31.
Reunido en su oficina de la Cámara de los Comunes con parlamentarios de alto nivel, el laborista acordó centrarse en detener el "Brexit duro" mediante el uso de la legislación.