"A los trabajadores nadie les regala nada. Lo que tienen fue obtenido a partir de su sacrificio, su trabajo y la fortaleza de los gremios que los representan", aseguró Gerardo Martínez, secretario de Relaciones Internacionales de la central obrera, desde Melbourne.
Tras el acto de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), este viernes último, el dirigente habló sobre la interna dentro del Frente de Todos y una posible candidatura de Cristina Fernández de Kirchner.
Durante septiembre, decenas de entidades sindicales recompusieron salarios y en todos los casos plantearon que promoverán revisiones de los acuerdos.
La movilización del 17 de agosto de la CGT, que encabezan Pablo Moyano, Héctor Daer y Carlos Acuña, pone el foco en la imposibilidad del Gobierno Nacional para controlar las subas de precios.
La central obrera aceptaría que el aumento se realice en dos tramos, una posición distante de la CTA de los Trabajadores, que pide que la mejora sea en una sola cuota. Por su parte, la CTA Autónoma reclama que el valor del salario mínimo se aproxime al de la canasta básica alimentaria.
Por otra parte, el dirigente cegetista se refirió a la suba de precios e indicó que "los salarios tienen que recuperar poder adquisitivo" para descomprimir la situación social, cada vez más agravada por la inflación.
En un documento público difundido en las últimas horas, la central obrera expresó su preocupación ante las medidas gubernamentales que recortarían la asistencia económica a los sectores productivos.
El dinero corresponde al saldo de los fondos que la CGT entregó durante el primer año de gestión de Cambiemos para que el nuevo Gobierno ponga en marcha la Cobertura Universal de Salud, un programa que finalmente no se ejecutó.
Un sector de la dirigencia cegetista está disconforme con el posicionamiento que promueve Héctor Daer.
Los encuentros de este jueves formaron parte de la agenda de reuniones organizadas para toda la semana por la misión del Fondo, que incluye no solo entrevistas con funcionarios del Gobierno, sino también con representantes empresariales, sindicales y de la sociedad civil.
"Vemos que el Fondo es corresponsable de cierta manera de la dramaticidad que está viviendo el país por la deuda desmedida que se ha generado en los últimos años", afirmaron desde la central obrera.
Hace unos días se cumplió otro aniversario del asesinato del entonces secretario general de la CGT y uno de los hombres más leales (y posibles herederos) a Perón. Vías muertas de un relato anclado en la historia (no tan) antigua, entre el optimismo histórico y las medias verdades*.