Después de haber descendido a 180 pesos para la venta, se recuperó durante el mediodía de este martes. Esta baja nominal se suma a la observada este lunes en el que la moneda norteamericana cayera 5 pesos en el mercado paralelo.
En medio de la persistente presión en las "cuevas" porteñas, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, remarcó que el blue es "especulativo". Las cotizaciones financieras volvieron a mostrar un marcado ritmo ascendente tras el fin de semana largo.
A pesar de las últimas medidas de la autoridad monetaria, las reservas siguen cayendo: se estima que durante el jueves, el organismo se desprendió de unos 20 millones de dólares para abastecer la demanda.
El dólar CCL sube un 1,3% a $134,18. Ayer, el BCRA volvió a perder reservas ya que vendió más de u$s40 millones para sostener al dólar oficial.
El especialista en deuda externa explicó cuales fueron los resultados de la negociación con los bonistas extranjeros y que le depara a Argentina con el organismo internacional de crédito.
En el segmento informal, la moneda norteamericana registró entre este lunes y martes un retroceso de 15 pesos, y prácticamente borró toda la suba que había acumulado durante la semana pasada, cuando llegó al récord de 138 pesos.
Por su parte, el blue registró una brusca caída de $9 y se negoció a $129, mientras que las cotizaciones bursátiles de la moneda norteamericana experimentaron bajas del 1,7%.
El Banco Central colocó su postura de venta para hoy en el Mercado Abierto Electrónico en 67,55 pesos, nueve centavos arriba de la de ayer.
Este martes los mercados globales mostraron números en verde luego de fuertes derrumbes durante el lunes y la semana pasada, en lo que fueron jornadas turbulentas a causa de la incertidumbre vinculada con el impacto del coronavirus en el mundo.
El pasado lunes, tras la confirmación de la victoria de Alberto Fernández en las elecciones presidenciales del domingo ante el actual mandatario Mauricio Macri, el titular del BCRA fijó oficialmente la limitación a la compra de divisas.
El nuevo máximo histórico en la cotización del dólar fue tanto en el segmento minorista como en el mayorista. En Rosario, como sucedió durante casi toda la semana en la previa electoral, las casas de cambio lucieron abarrotadas y vendieron por encima del tipo de cambio oficial. Malestar en bancos.
El billete terminó a $56,09 para la punta compradora, con lo que no tuvo cambios respecto del miércoles.