Luego de que el Jefe de Gobierno porteño relatara el secuestro de su padre, la vicepresidenta destacó que “uno de los dos principales dirigentes de la oposición comparta sensibilidades, vivencias y mirada similares sobre la tragedia de la dictadura cívico militar”.
La vicepresidenta participó del acto por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en La Flores y, entre varios puntos, pidió que la oposición de “apoye al Gobierno en sus negociaciones con el Fondo Monetario Internacional”.
El pedido será tramitado por el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, a quien le envió una nota con ese fin. La titular del Senado continuará percibiendo su jubilación y la pensión que le corresponde como viuda del ex presidente Néstor Kirchner.
Días atrás Casación decidió trasladar a Comodoro Py la causa que investiga supuestos espionajes ilegales durante el gobierno de Mauricio Macri. Pero a través de un recurso extraordinario presentado por Cristina Fernández, la Cámara dio marcha atrás con la medida.
Entre aplausos y vítores de personas que acudieron a ofrecerle el último adiós, el féretro con los restos del ex presidente fue ingresado al recinto esta noche, siendo recibido por sus familiares y la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner.
“La entidad de las irregularidades detectadas alcanza para acreditar que la vicepresidenta fue objeto de una encarnizada persecución, coordinada con otros estamentos del Estado”, aseguraron desde la AFIP luego de realizar dos auditorías internas que dan cuenta del “hostigamiento fiscal” contra la vicepresidenta durante el gobierno anterior.
El presidente y la vice emitieron su pésame por ex técnico de la selección argentina a través de las redes oficiales. El primer mandatario dijo tuvo "dignidad, convicciones y principios". Por su parte, quien era presidenta en el momento de la final del Mundial 2014, recordó que Sabella le pidió perdón al volver por "no haber podido traer la Copa al país".
La vicepresidenta se hizo presente en la Casa Rosada cerca de las 14.30 para despedir a Diego Maradona y colocó un rosario sobre el féretro, junto a una camiseta de Gimnasia y Esgrima de La Plata.
El jefe de Gabinete dijo que no está disconforme con ningún ministro, pero aceptó que “hay cosas para corregir de muchos”, al tiempo que pidió a la oposición que practique “el diálogo político y democrático que tanto declama”.
Este martes 27 de octubre se cumplen 10 años del fallecimiento de Néstor Kirchner y un año del triunfo electoral del Frente de Todos. En ese contexto, la vicepresidenta publicó una carta en sus redes sociales donde analiza la situación económica, política y social del país.
En 2016 el Ministerio de Desarrollo Social suspendió la asignación mensual vitalicia. La ex mandataria al igual que vicepresidentes y ex ministros de la Corte le corresponde percibir ese beneficio.
El ex presidente de la Nación, durante una entrevista con el canal TN lo comparó a Maradona con Cristina Fernádnez de Kirchner y recordó que él lo echó para lograr el "Boca que soñaba" y pidió que el peronismo haga lo mismo. La respuesta del astro no se hizo esperar.