El cultivo de esta especie había sido vedado por la última dictadura cívico militar. Se había dejado de producir en 1977.
Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario indicó que la sequía llegó a su fin, arrojando un panorama alentador para la campaña 2023/24. Sin embargo, la cosecha de maíz y soja en el centro y norte de la provincia de Santa Fe arrojó resultados magros.
Según un estudio, la consecuencia directa de la detonación sería la alteración del clima que limitaría la producción de alimentos terrestres y acuáticos. La misma situación entre India y Pakistán arrojaría como resultado unas 2 mil millones de muertes humanas.
La propuesta fue presentada al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, con la intención de "lanzar una Mesa de trabajo con el Gobierno nacional", precisó el CAA en un comunicado.
En la última semana los cuadros regulares a malos se duplicaron en maíz y se triplicaron en soja, consignó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). La esperanza está puesta en la confirmación de los pronósticos que dan cuenta la posibilidad de abundantes lluvias.
El informe semanal que confeccionan el Ministerio de la Producción provincial y la Bolsa de Comercio señala las complicaciones que están teniendo estos cultivos ante la disminución de agua y las elevadas temperaturas.
La manada de paquidermos asiáticos logró llegar a su destino final donde comenzó su ansiado descanso. Los animales se encuentran en peligro de extinción, porque su cuidado y supervisión ha traído de cabeza a expertos y se han vuelto viral por su comportamiento, en más de una ocasión.
La falta de lluvias en la región Pampeana pone en riesgo la concreción de los planes de siembra, y podría acarrear caídas en los rindes de algunos cereales, según advirtieron desde la Bolsa de Comercio de Rosario.
Se da a través de un dispositivo que organiza cultivos intercalados en forma de “hilo de caracol”.
La iniciativa busca vincular, a través del Estado, a usuarios y cultivadores de cannabis para uso medicinal, terapéutico o paliativo.
Los especialistas relevaron los departamentos de Nueve de Julio, Vera, General Obligado y San Javier, provincia de Santa Fe, donde las abultadas, y extendidas precipitaciones ocasionaron anegamientos e inundaciones de gran magnitud.
Más de 2.200 personas permanecen evacuadas en tres provincias por las inundaciones que afectan al centro y litoral del país.