El primer intento del organismo para ser tenida por querellante fue rechazado por el juez federal Sebastián Ramos pero esa decisión ya fue apelada por el ente recaudador el pasado 18 de mayo.
Emeterio Pastor fue presidente del Concejo de Rosario en la vuelta de la democracia y durante la Semana Santa del 87. “Fueron tiempos difíciles, porque no sabíamos si íbamos a poder defender la democracia”, expresó en diálogo con Conclusión.
El legislador tampoco descartó que "esta bomba" que lanzó el Tribunal sirvió para tapar a "la presidenta de la oposición, que apareció vinculada al intento de magnicidio sobre Cristina Fernández de Kirchner"
Pensar el presente y analizar los distintos momentos históricos que se sucedieron a lo largo de cuatro décadas fue uno de los ejes de la actividad que se desarrolló en la Asociación Empleados de Comercio de Rosario.
El doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales, Aníbal Faccendini, presentó “La teología del mercado en la geometría de los cuerpos”, un material en donde asegura que “las nuevas deidades están en el mercado” y buscan “formatear y configurar los cuerpos” en base a las necesidades del neoliberalismo.
Desde la central obrera expresaron que la medida “compromete la vigencia del federalismo y genera un grave antecedente institucional”.
La Corte Suprema de Justicia suspendió este martes las elecciones en las provincias de San Juan y Tucumán, las cuales iban a tener lugar el próximo domingo. Tras conocerse la decisión, diputados del Frente de Todos cuestionaron que el máximo tribunal tome decisiones que le corresponden al Poder Legislativo o Ejecutivo.
El politólogo Guillermo Robledo interpreta la corrida del dólar como un golpe a la democracia de la mano del Comando Sur, y de sus socios locales. Además, llama a la dirigencia del Frente de Todos a asumir la realidad públicamente, pidió que se termine "el show"
El analista internacional y coordinador del Observatorio de la Riqueza destacó el rol de Juntos por el Cambio en este nuevo "diseño imperial del patio trasero de EE.UU., a causa del retroceso de esta potencia en África, y Asia.
Así lo afirmó el Presidente al participar a través de un mensaje grabado, en la segunda Cumbre por la Democracia, que organiza el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, con quien se reunió este miércoles en la Casa Blanca.
El primer ministro israelí recalcó que "Israel es un país soberano que adopta sus decisiones en línea con la voluntad popular y no a partir de presiones del extranjero, incluso de sus mejores amigos".
Además, la exmandataria aseguró en su red social de Twiter que "hoy, en calles y en plazas, cientos de miles marchan por Memoria, Verdad y Justicia para defender la Democracia y decirle Nunca Más a la Corporación Judicial".