"Si no hubiéramos logrado un acuerdo sobre el presupuesto, habría voces extremistas que amenazarían con llevar a Estados Unidos, por primera vez en nuestros 247 años de historia, al impago de nuestra deuda nacional", señaló el mandatario en un mensaje a la nación desde el Despacho Oval.
A favor de la iniciativa votaron 149 republicanos y 165 demócratas, en tanto que se opusieron 71 republicanos y 46 demócratas. Si el senado la aprueba, deberá ser promulgada por el presidente Joe Biden antes del lunes para no entrar en cesación de pagos por primera vez en su historia.
El pacto alcanzado entre republicanos y demócratas destraba una posible “catástrofe económica y financiera que desencadenaría una recesión mundial.
El presidente estadounidense, Joe Biden, se había manifestado bastante "optimista" sobre la posibilidad de acuerdo, pero el negociador republicano Patrick McHenry bajó las expectativas: "Todos quieren ver aparecer humo blanco, pero aún no hemos llegado" a eso, señaló.
Los republicanos y demócratas deberán ponerse de acuerdo antes del 1º de junio sobre sobre cuál es el tope de deuda soberana, caso contrario el país norteamericano entraría en cesación de pagos por primera vez en su historia.
Los cinco legisladores que impulsaron la iniciativa procuran de ese modo crear “nuevas oportunidades económicas para las empresas y los agricultores estadounidenses al impulsar las exportaciones”, así como “permitir a los cubanos un mayor acceso a los productos”.
Detrás de las preferencias por el ex presidente estadounidense se ubica el gobernador del Estado de Florida, Ron DeSantis, quien alcanzó el 28 % de los favoritismos.
Las luchas internas en las filas republicanas dejaron ver rechazo nuevamente al congresista de California, Kevin McCarthy, respaldado por el ex presidente Donald Trump y a quien acusan de ser demasiado moderado.
Aunque parciales, los resultados de los comicios ya han contradicho expectativas de una aplastante derrota del Partido Demócrata del presidente Joe Biden, debido al malestar con la alta inflación y con su gestión en sus dos primeros años de mandato.
Los estadounidenses van a las urnas en todo el país para votar un nuevo Congreso y definir si el Partido Demócrata del presidente Joe Biden mantiene las mayorías en sus cámaras o si pierde una o las dos ante el opositor Partido Republicano.
Dos tercios de los votantes, tanto demócratas como republicanos, dicen que apoyarían al candidato de su partido incluso si tuviera una falla moral que no fuera consistente con sus propios valores.
Los datos recogidos por una empresa británica son similares en otras encuestas, según especificó el medio The Guardian. Algunos expertos creen que un conflicto armado a gran escala sigue siendo poco probable.