El secretario de Estado, Antony Blinken, solicitó “humildemente” el apoyo de todos los miembros de la organización global para recuperar “una banca en esa institución”.
La controversia quedó expuesta después de una conversación que mantuvieron el alto diplomático del gigante asiático, Yang Jiechi, con el uevo secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken. Días atrás el presiente estadounidense había presionado por la cuestión de los Derechos Humanos.
Así lo afirmaron desde la secretaría de Derechos Humanos de la Nación, al cumplirse un nuevo aniversario de la renuncia de Fernando de la Rúa, tras los episodios del 19 y 20 de diciembre de 2001 y su consecuente represión policial.
Los actos en Chile son parte de una jornada nacional de movilizaciones por el Día Internacional de los Derechos Humanos.
En una reunión que se realizó en el Congreso, el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, recibió a Luz Aimé Díaz, que se incorpora al Departamento de Géneros y Diversidad Sexual de la Dirección General de Recursos Humanos
María Ovando fue condenada por haber permitido o no haber impedido los abusos sexuales de dos niñas de su entorno familiar, delitos que ocurrieron cuando las menores ya no vivían con ella. La defensa expresó que el fallo fue “arbitrario, ilegal y escandaloso”.
“La Argentina va a denunciar la violación de todos los Derechos Humanos por parte de los poderes constituidos donde sea, sin distinciones”, expresó el canciller Felipe Solá en la Asamblea General de la OEA.
La funcionaria de las Naciones Unidas evaluó la situación de América Latina en la pandemia y manifestó que el rol de los gobernantes debe ser "ver los incentivos para que la economía siga creciendo y genere riqueza que incluya a la clase media y los sectores vulnerables".
El canciller Felipe Solá defendió la postura que Argentina tomó con Venezuela ante la ONU y aseguró que el país "no debe abstenerse en el tema de derechos humanos".
Así lo comunicó el subsecretario federal de Derechos Humanos de aquel país, Alejandro Encinas, que además agregó que el año con mayor número de denuncias fue en 2019, con 8.345.
Tras conocerse la renuncia de la funcionaria, el presidente Alberto Fernández le pidió que "revea su decisión".
La Oficina para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos pidió hoy "investigar y, si procede, juzgar y sancionar" la caída el viernes desde un puente de un menor tras ser empujado por un policía al finalizar una protesta. "Preocupa el continuo e incondicional respaldo a las fuerzas del orden y seguridad", remarcaron.