La medida comunicada por el Sindicado de Seguridad e Investigaciones Privadas obedece a que "están siendo vulnerados" los derechos laborales de algunos vigiladores. Denunciaron que la empresa "cambió su forma de liquidar" sus sueldos "perjudicando de manera notoria el bolsillo de los trabajadores".
Entre las reglas más importantes que propone la entidad, los clubes estarán obligados a garantizar 14 semanas de baja remunerada a las jugadoras que hayan quedado embarazadas, y también a facilitar su reincorporación a su puesto de trabajo tras el parto.
La Asociación de Abogados Laboralistas (AAL) eligió a Cynthia Benzion como nueva presidenta de la entidad, luego de ser consagrada por los especialistas del fuero del trabajo para suceder a Matías Cremonte durante los próximos dos años.
El mandatario nacional de ese momento, Hipólito Yrigoyen reconoció que la iniciativa de "procurar un descanso necesario a obreros y empleados, ofrece dificultades de todo género, cuando se trata de hacerla efectiva" y envió un proyecto al Congreso para "subsanar estas deficiencias".
El abogado presentó este material con el objetivo de que los trabajadores conozcan y defiendan sus derechos laborales.
El Sindicato de Trabajadores Gastronómicos de Rosario acompañó el reclamo de una empleada del establecimiento que se encuentra embarazada y no cuenta con el debido registro laboral.
En el acto, dirigentes de movimientos sociales anunciaron una “Marcha Federal” para el próximo 28 de mayo.
El Banco Mundial argumenta que esto es necesario para evitar que los empleadores simplemente inviertan en automatización y eliminen a los trabajadores por completo.
El ministro de Trabajo provincial, Julio Genesini, dio esta mañana el puntapié inicial del curso “Inspeccion de Seguridad y Salud en el trabajo” junto a miembros de la OIT en Empleados de Comercio. Mirá lo que dijo a Conclusión.
Se celebrará una audiencia el próximo mes en Montevideo en la que se expondrán denuncias contra el Estado Argentino por ataque a abogados laboralistas y sindicatos.
En el cierre de la Cumbre el presidente llamó a "ser optimistas frente a a la globalización y la tecnología". "Nos debe preocupar la gente más vulnerable, porque los trabajos que requieren menos habilidad son los que están en situación de riesgo", señaló.
La Asociación Empleados de Comercio junto al cuerpo de delegados se movilizaron este sábado a la mañana y recorrieron la zona céntrica de la ciudad "para reclamar por lo que nos pertenece: el Descanso Dominical", manifestaron voceros de la entidad.