Desde la terminal de Ómnibus de Rosario apuestan a las rebajas y ofrecen a los consumidores ofertas que van del 15% al 50% en los boletos de larga distancia. No se implementa los viernes ni los domingos, ni tampoco los fines de semana largos.
El Banco Nación ofrecerá un 25% de descuento con la tarjeta Nativa en todas las jugueterías que acepten ese medio de pago mediante un reintegro en el siguiente resumen.
Habrá descuentos de hasta 60 por ciento con la participación de más de 90 empresas. Las categorías disponibles serán Electro y Tecno, Viajes, Muebles y Deco, Indumentaria y Calzado, Deportes y Fitness, Alimentos y Bebidas, Cosmética y Belleza, Bebés y Niños, Automotriz y Varios. ¿Cómo no dejarse engañar?
Electro y viajes son dos de los rubros que "reflejaran el impacto de la coyuntura económica", dado que el primero suele ser "refugio del ahorro" en tiempos de inflación y el segundo permite congelar en pesos los precios en dólares de viajes internacionales.
En diálogo con Conclusión representantes del sector dijeron que “hay gran expectativa” y que la iniciativa busca “reforzar la capitanía de Rosario como ciudad capital del helado artesanal”. La promoción será hoy de 19 a 23.
Será este miércoles de 19 a 23 en el marco de La Noche del Helado Artesanal. Bajo Cero, Catania, Kiwi, Yomo, Esther, Marbet, Río, son algunas de las que se adhirireron a la propuesta.
Conclusión salió a las calles de Rosario para preguntarle a la gente como celebrará esta fecha tan especial en homenaje a la amistad.
La promoción del Banco Provincia, que ofrece reintegros por compras con sus tarjetas un miércoles al mes, provocó un desborde inédito de clientes. Fue una muestra de la gravedad de la crisis y de la pérdida de poder adquisitivo.
El precandidato a senador por Buenos Aires por el frente 1País expresó que "Argentina vivió uno de los días más dolorosos de los últimos dos años" tras las ofertas que sacaron los hipermercados por compras con tarjeta.
Alcanzará a unas 800 compañías manufactureras, que recibirán descuentos de entre el 5% y el 20% en sus tarifas, como parte de una medida para bajar los costos de producción. Se publicó hoy en el Boletín Oficial.
En el primer día se incrementó un 40 por ciento el tráfico a los sitios de las 357 empresas que participan y la cantidad de personas conectadas ya superaba el millón de usuarios.
Electrónica, indumentaria y turismo son las categorías con mayor cantidad de visitas en las primeras horas del evento en el que participan más de 350 empresas, de las cuales el 30% corresponde a vendedores radicados en el interior del país.