La decisión de cesantear parte de su personal, que presta servicios en todo el mundo, se corresponde con la confirmación de 18.000 despidos en Amazon y con la decisión anunciada de Microsoft de hacer lo propio con 10.000 de sus empleados.
La multinacional tecnológica se deprendió del 5% de toda su planta, argumentando perspectivas económicas negativas que han afectado con fuerza a las firmas del sector.
Los empleados del periódico afirmaron que actualmente no cuentan “siquiera con ART” y que hasta este viernes no cobraron el salario de diciembre. También denunciaron persecución al personal.
El CEO Andy Jassy –sucesor en el puesto del magnate Jeff Bezos desde mediados de 2021- informó de los recortes a sus empleados.
Los trabajadores del Supa reclamaron por la intervención del gobernador Omar Perotti para destrabar el conflicto. "No puede ser que el grupo Vicentin deje a estos compañeros tirados en la calle. No puede ser que estemos preocupados por sacarnos una foto con los campeones del mundo y no estemos preocupados por los compañeros que no tienen con qué darle de comer a sus hijos", apuntaron desde el gremio.
El Ministerio de Trabajo de la Nación determinó un plazo de 10 días para que el conflicto desatado por el despido de 600 trabajadores de Terminal Puerto Rosario pueda arribar a una solución acordada. Desde el sindicato reclaman la restitución de los puestos y mejoras salariales.
“Lamentablemente, el de seguridad del shopping tuvo la mala fe de elegir a dedo quiénes se quedan y quiénes se van. Y no sabemos por qué, porque venían trabajando bien, no había quejas”, explicaron desde el gremio a Conclusión.
El director ejecutivo del grupo, Mark Zuckerberg, dijo que es porque están “reestructurando equipos” para aumentar la eficiencia de la plataforma. Estimó que los cesanteados representan el 13 % del personal.
En diálogo con Conclusión, Sixto Irrazábal, referente del gremio de la construcción dijo que la empresa argumenta “una faltante de pago, que no pueden pagar los sueldos, así que redujeron un 20% del personal que tenían”.
Estas plataformas cuyo modelo de negocios se basa en la publicidad sufren particularmente por los recortes de presupuesto de los anunciantes, afectados por la inflación y el alza de las tasas de interés.
El CEO de Tesla Inc. ya se hizo cargo oficialmente de la red social del pajarito, corriendo de su lugar a varias de las cabezas de la empresa y prometiendo cambios totales.
En los últimos meses fueron varios los proyectos presentados por Juntos por el Cambio para introducir reformas laborales: entre ellos, algunos buscan eliminar las indemnizaciones por despidos, desfinanciar a los sindicatos y limitar los mandatos gremiales a cuatro años, con sólo una reelección.