El titular de la Casa Gris y su ministro de Economía brindaron información a diputados y senadores santafesinos sobre el convenio firmado días atrás con autoridades del gobierno nacional.
Para el economista Alejandro Marcó del Pont, América Latina sentirá los rigores de los aumentos de la energía y la suba de tasas así como la salida de capitales. Si no se aprende del pasado de tasas altas, deuda, inflación y un dólar más devaluado, las cosas se van a poner peor
La compañía informó que "en el día de la fecha ha logrado las conformidades necesarias para alcanzar la mayoría de capital en el marco de su Concurso Preventivo de Acreedores".
Se trata de casi 152 mil millones de pesos, que serán cancelados a través de bonos actualizables por CER.
Horacio Rovelli analiza los mecanismos institucionalizados en las dictaduras liberales para saquear al país y a los argentinos. También expone la evasión y la fuga como mecanismos sistematicos de los grupos de poder, a la vez que denuncia la pasividad de los entes del Estado encargados de controlar.
El historiador que sigue el legado de su padre al investigar la deuda externa argentina afirmó que la contraída sin antecedentes por Mauricio Macri es de él “y de toda la dirigencia política con representación parlamentaria”.
Entre el martes y el miércoles, Argentina pagó al FMI, en concepto de vencimientos, unos US$ 2.684 millones, los cuales provinieron de reservas del Banco Central.
Entre el martes y miércoles se entregarán al FMI, con reservas del Banco Central, unos 2.684 millones de dólares. Mientras tanto, este lunes el riesgo país escaló a 2.219 puntos.
El titular del Central también se refirió a la problemática inflacionaria, que a su juicio continuará el proceso de "desaceleración, lo que permitirá alcanzar tasas que se encuentren en un rango de normalidad".
El autor del libro Alejandro Olmos Gaona se hizo presente en el Complejo Cultural Atlas (ubicado en Mitre al 645), donde presentó el material y aseguró que "no hay fondos para pagar la deuda".
Durante el discurso recordó los compromisos asumidos durante la campaña con el gobernador Perotti y aseguró que la semana que viene va a "firmar todo" para pagarle "a los santafesinos" lo que se les debe.
El titular del Palacio de Hacienda salió al cruce de una nota del diario Clarín y aseguró que "el crédito en la moneda propia es un pilar de todo Estado soberano".