El proyecto que modifica el artículo 30 de la Ley ley 20.628 exceptúa al aguinaldo e incorpora a su vez mayores beneficios para jubilados y pensionados, parejas en concubinato y contribuyentes de la zona patagónica.
El presidente advirtió que "muchos quieren desviar" al Gobierno y hacerle creer que tiene "que resolver otros problemas, que son problemas de pequeñas minorías, que quieren que uno le responda a sus intereses y se olvidan de lo que necesitan los argentinos".
El titular del Palacio de Hacienda habló en el Coloquio de Idea y anticipó cambios en la operatoria del dólar contado con liquidación. Además, dijo que la inflación estará "20 puntos" debajo del 2019. "La realidad ha estado más alineada con los pronósticos del Gobierno que del mercado", sentenció.
Pese al escenario de alta tensión en el que se desarrolló la jornada, operadores indicaron que hubo un leve incremento en la oferta privada, lo que permitió al BCRA embolsar alrededor de u$s 30 millones -cifra menor- que al menos permitieron no seguir perdiendo divisas.
La posibilidad latente conflictos políticos y sociales por las elecciones del domingo mantienen en vilo a la población boliviana, en días previos en los que ha habido largas filas en estaciones de servicio e inusuales movimientos por parte de entidades financieras y comercios.
Al encabezar la apertura de la edición número 56 del Coloquio de IDEA, el jefe de Estado instó a los hombres de negocios a “trabajar juntos para desarrollar a la Argentina” y afirmó que en el Gobierno están “convencidos de que ése es el camino”.
El periódico británico sostuvo que la Argentina sufrirá su séptima depreciación en 20 años y advirtió que el gobierno de Alberto Fernández "enfrenta una creciente presión para devaluar el peso, mientras lucha por estabilizar la economía".
Cecilia Todesca rechazó que una devaluación fuerte sea una opción porque sería una medida contractiva que generaría que los precios aumenten, que el salario real caiga y que la economía se contratiga todavía más.
Juan Pablo Chiesa formuló el anticipo y aunque estarán los gobernadores la incertidumbre es muy grande. La expectativa de devaluación es cada vez peor.
La postura de venta del Central implicará un aumento de 0,918% respecto del valor de venta que tuvo este jueves y fue comunicada en horas de la tarde al directorio del Banco por el presidente del BCRA, Miguel Pesce.
El canciller argentino consideró también que “Argentina tiene que premiar la exportación de alimentos para consumo humano”.
El presidente del Banco Central advirtió que son medidas fundamentales "para sostener el nivel de actividad" y negó que pueda producirse una devaluación de la moneda argentina.