El economista Marcó del Pont, sintetizó que en Argentina, "el nuevo superministro tendrá que arreglar con el FMI, exportadores, medios, oligarcas y el campo, todos ellos en una misma y poderosa canasta, los que están fuera de ella, es la gente".
El funcionario ratificó la posición del gobierno frente al retraso en la liquidación de divisas por parte del sector agroalimentario.
Según las autoridades financieras, “esta medida reforzará la competitividad de los productores ucranianos” y “va a ser un ancla para la economía y va a aportar resiliencia a las condiciones de incertidumbre".
Así lo reveló un informe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina, al presentar una nueva edición de su "Changómetro", que refleja el consumo de los argentinos.
La devaluación de hoy es la más importante en la última semana, la primera desde que se inició el ataque a Ucrania, ya que en apenas 24 horas cada dólar se encareció en 11,4 rublos.
Para el economista Horacio Rovelli, "no hay nada nuevo, defienden los intereses de los fugadores seriales de Argentina, presionan con el tipo de cambio, compran dólares para vaciar el Banco Central, y generan el desastre".
El ministro recordó que Argentina “está limitada en sus instrumentos, cuando hubo acceso al crédito, se rifó, y la moneda quedó debilitada", mientras existen "necesidades enormes luego de tres años de recesión y pandemia en que el rol del Estado debió acrecentarse".
El funcionario aseguró que desde el Ejecutivo tienen confianza en la política cambiaria que vienen llevando a cabo.
Además, el titular de Hacienda remarcó que el futuro acuerdo con el FMI "no prevé una reducción del gasto público". En tanto, sobre la inflación dijo que espera que en agosto se ubique por debajo del 3%.
Pese a la ralentización del crawling peg, en el Gabinete económico sostienen que el tipo de cambio real multilateral sigue estable. Los datos que miran para afirmar que no hay atraso cambiario.
El proyecto que modifica el artículo 30 de la Ley ley 20.628 exceptúa al aguinaldo e incorpora a su vez mayores beneficios para jubilados y pensionados, parejas en concubinato y contribuyentes de la zona patagónica.
El presidente advirtió que "muchos quieren desviar" al Gobierno y hacerle creer que tiene "que resolver otros problemas, que son problemas de pequeñas minorías, que quieren que uno le responda a sus intereses y se olvidan de lo que necesitan los argentinos".