Así lo afirmó en el discurso que brindó tras la tradicional plantación de árboles en el Bosque de la Memoria.
Tras la inauguración de sesiones ordinarias en el Concejo Municipal, los concejales Juan Monteverde y María Eugenia Schmuck, y los senadores nacionales Carolina Losada y Dionisio Scarpin, analizaron los anuncios del intendente para contribuir a la seguridad en la ciudad.
La ministra de Desarrollo Social precisó que "la mejor política social es generar trabajo, reafirmando junto al Presidente nuestra vocación de no abandonar a ninguna ni ningún compatriota que pase un momento difícil".
Instantes antes de que el presidente Alberto Fernández diera un discurso, diputados de la oposición aseguraron no tener expectativas en las declaraciones del presidente. Posteriormente, los legisladores aseguraron que se trató de una presentación de campaña.
El presidente norteamericano resaltó que su administración “recortó el déficit en más de 1.700 millones de dólares, la mayor reducción del déficit en la historia de Estados Unidos. Subrayó que Donald Trump hizo aumentar el déficit de su país “durante cuatro años seguidos”.
La conducción del Foro Económico Mundial o Foro de Davos le habló a los líderes mundiales.
Durante su exposición de Alberto Fernández advertirá sobre la "amenaza a las democracias" del mundo que suponen el advenimiento de los grupos de ultra derecha y los discursos de odio en relación al atentado sufrida a la Vicepresidenta, además hará un llamado a la paz en Ucrania y una reivindicación de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.
Junto al ministro de Educación, Jaime Perczyk, el presidente se hizo presente en la localidad bonaerense de San Martín y aseguró que su gestión trabaja para garantizar el servicio de Internet en todas las escuelas públicas.
El intendente de la ciudad presidió el acto de izamiento y entrega de ofrenda floral en la plaza que lleva su nombre.
El presidente de la Nación sostuvo en el acto, que "ni la obra pública ni la vivienda se van a paralizar por nada". Y expresó su gobierno entregó ya "50 mil casas. 50 mil familias que no tenían casa, hoy tienen su casa".
La vicepresidenta argentina participó del cierre del acto por el Día de la Bandera organizado por la central obrera en Avellaneda, con un discurso en el que también resaltó: “Advertimos un ataque formidable al Estado y el Estado es imprescindible”.
El gobernador llamó a dejar de lado las diferencias y remarcó que "discusiones y puntos de vista diferentes siempre habrá, pero eso no puede impedirnos crecer y desarrollarnos".