El diputado nacional Eduardo Valdés consideró que el fallo que suspendió las elecciones en San Juan y Tucumán fue una “intromisión” por parte de la Corte Suprema de Justicia a las constituciones provinciales.
El diputado Eduardo Valdés aseguró que los jueces de la Corte “tienen miedo y les sale esa forma de apretar crudamente al que piensa distinto de ellos”.
La reunión fue convocada por la presidenta de la comisión, Carolina Gaillard (Frente de Todos), para las 11, con la presencia de testigos y damnificados por los desmanejos en ese organismo que depende de la Corte Suprema.
“Es horrible el desamparo al que dejó esa obra social en los meses de la pandemia”, apuntó el diputado nacional, tras participar de la reunión de la comisión de Juicio Político.
El diputado nacional por el Frente de Todos se refirió de esa forma a los ministros acusados por irregularidades en las prestaciones de salud para los miembros judiciales, en un tema que esá siendo debatido en la Comisión de Juicio Político de Diputados.
Organizaciones sociales, políticas y sindicales concentraron en la Plaza Lavalle, frente a la sede de la Corte Suprema de Justicia, donde cuestionaron el accionar judicial.
“En Juntos por el Cambio, si gana Larreta no está claro que la gente de Bullrich acompañe. No me parece que suceda esto en el Frente de Todos. Por eso es clave esa mesa política”, dijo el diputado nacional.
En el marco de una nueva reunión de la comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados, legisladores del Frente de Todos opinaron sobre el testimonio del exministro de Justicia Germán Garavano. Algunos dieron un balance positivo, mientras que para otros la intervención estuvo marcada por mentiras.
Así se expresó el diputado del Frente de Todos y además cuestionó la nueva ausencia del fiscal Carlos Stornelli, que ayer había sido citado por segunda vez por ese cuerpo parlamentario.
Se trató de la segunda reunión de la comisión para tratar los 14 expedientes presentados en la Cámara de Diputados, que contienen más 60 acusaciones contra los miembros del máximo tribunal de la Nación, y que se constituyen en evidencia clave para determinar si existe la admisibilidad del juicio político.
A través de la iniciativa, los diputados buscan esclarecer los motivos del viaje de jueces federales, dos directivos del Grupo Clarín, un ministro porteño, el jefe de los fiscales de CABA y un empresario con pasado en la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) en un vuelo privado a la estancia del magnate Joe Lewis.
El diputado nacional contó este sábado que la iniciativa apunta a concretar "la posibilidad de que el comercio dentro del Mercosur se haga con una moneda única" como un "primer paso de soberanía" que permita "optimizar la integración".