Después de haber participado al inicio de la sesión, el legislador de Cambiemos apeló al desvergonzado recurso para más adelante participar de nuevo imitando la continuidad del gesto que tenía en la imagen que reveló su apócrifa presencia.
El secretario general de ATE Capital se sumó así al rechazo expresado por su par de la CTA Ciudad, Eduardo López y recordó cuando decía "que el proyecto de Cambiemos generaba certidumbre en la pobreza y que esos pobres podían y debían acostumbrarse a ser felices de esa manera".
"Se olvida que estuvo a cargo de la jefatura de Gabinete en el gobierno más corrupto de la historia reciente argentina", dijo el ex ministro de Educación nacional.
Si bien se esperaba que este viernes sería el día D para que la iniciativa del oficialismo llegue al parlamento, todo hace pensar que será el próximo lunes, 48 horas antes de la visita de Lacunza al Congreso.
Así lo sostuvo el senador Esteban Bullrich, luego del informe emitido por la bicameral. “Se subestimó el incendio por parte de la línea de mando de la Armada", manifestó el legislador.
La gobernadora afirmó que "confía" en Inza, que también es tesorera del PRO bonaerense, pero le pidió la renuncia "preventivamente".
El ex Ministro de Educación y actual senador nacional por Cambiemos dialogó con Conclusión en el marco del debate de la Cámara Alta por la reforma tributaria y el Presupuesto 2018, y aseguró que es el camino para “fomentar inversión y generar empleo”.
Con casi el total de las mesas escrutadas, Cambiemos alcanza, hasta el momento, el 42,18 por ciento contra el 36,25 al que llegó Unidad Ciudadana.
El candidato a senador por Cambiemos suma el 43,66% y se impone a Unidad Ciudadana que alcanza, por el momento, el 34,91 %. Estos incipientes guarismos surgen de un 24 % de mesas escrutadas.
El ataque se produjo cuando el ex ministro de Educación y sus colaboradores salían de recorrer las obras de infraestructura que se llevan a cabo en la Escuela Primaria N° 6 de la zona.
La Justicia Electoral difundirá las cifras finales que determinará si en Senadores nacionales ganó la candidata de Unidad Ciudadana, Cristina Kirchner, o el oficialista Esteban Bullrich. Según fueron filtrados algunos datos, habría una victoria de la ex presidenta.
Con estas palabras, Roberto Salvarezza, precandidato a diputado por Unidad Ciudadana, salió a poner en duda el triunfo de Bullrich en provincia de Buenos Aires. Aun faltan cargar el 37% de las mesas y el partido de LaMatanza.