El Estado Nacional pierde en concepto de recaudación por esta práctica 2,248 millones de dólares. El 65% de esas cuentas se constituyeron a partir de la elusión y evasión de empresas multinacionales y particulares. El 30% provienen del narcotráfico, la trata y el contrabando y solo el 5% proviene de la corrupción política.
El ex director de la Federación Agraria Argentina, se mostró disconforme en relación a los anuncios que realizó el Ejecutivo nacional sobre la Ley de Fomento Agroindustrial.
El presidente de la comisión de Justicia de la cámara baja expresó que "25 millones de dólares que la madre de Mauricio Macri tenía en negro" es producto de un ilícito.
La titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont, afirmò que cerca del 27% de la riqueza de América Latina (estimado en alrededor de € 900.000 millones) se mantiene en el extranjero.
A partir de las 15, en el Centro de Justicia Penal, el fiscal Franco Carbone acusará a Isaías Rojas, Sergio Martín Cañete y Alejandro Shmittlein por el delito de evasión. Además, será imputados el hombre y la mujer que trasladaban a los dos primeros en el baúl de un auto para ayudarlos en el escape.
La intervención directa e indirecta en el mercado de parte de los organismos de control, parece ser la única manera de regular la avaricia que caracteriza el entramado mundo de compra y venta de carnes.
El Técnico Superior en Administración Portuaria (UTN), Cesar Briatore puso negro sobre blanco, sobre como opera el mecanismo de exacción de la riqueza nacional a través de herramientas que en manos de los privados y la libre navegación del Paraná, hunde al país en la pobreza.
La ex diputada nacional, Alcira Argumedo reveló que la elusión, la evasión y el contrabando impide que Argentina "impulse medidas de desarrollo y además asistir con políticas públicas demandas de los sectores más afectados por Macri y la pandemia".
Alberto Samid, consideró en diálogo con Conclusión que el gobierno está rodeado de "alcahuetes", y gente que negocia "cosas sobre las que no sabe" y que por "temor reverencial le dicen todo que si al presidente", y lo hacen equivocar". "Como ya le pasó a Macri", manifestó.
El proyecto aprobado en Diputados señala que la asistencia financiera realizada excepcionalmente por el Estado y sus diferentes organismos deberá excluir a las empresas registradas en refugio fiscales o con probada evasión fiscal determinada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)".
Según revelaciones de medios españoles, el dinero procedía de la cuenta en Suiza nutrida con los fondos que Juan Carlos de Borbón recibió en 2008 de la monarquía saudita a través de coimas por la adjudicación a empresas españolas del tren de alta velocidad de Medina a La Meca.
Para el productor la decisión del Ejecutivo de intervenir Vicentin "es la medida más razonable para que los intereses nacionales estén salvaguardados", y señaló que las ligas agrarias que no lo comparten "responden a intereses de grupos concentrados".