El sector de la carne vive momentos de preocupación por la falta de faena debido a la sequía, lo que, según prevén podría afectar el precio del producto.
La mejora se efectivizará en cuatro pagos a partir de abril cuando reciban el 13 % y seguirá en junio con un 10 %, en julio un 12 % y el último en septiembre de 13 %.
Agustín Escobar de sólo 20 años falleció el pasado miércoles producto de una letal descarga eléctrica en el frigorífico Recreo de la ciudad de Santa Fe. Desde el sindicato de la carne cuestionaron la “negligencia” del frigorífico y exigen respuestas ante la justicia.
El secretario general de la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados, José Fantini, subrayó que el acuerdo permitirá recuperar “la pérdida de poder adquisitivo del personal” del sector.
“Creemos que hemos logrado defender el poder adquisitivo de nuestros compañeros del sector avícola en un año de alta inflación y duras condiciones económicas”, dijeron desde el gremio.
Acordaron además una suma fija en noviembre de $2500 y el no descuento del decreto 665/19 por $5000.
Resulta imperiosa una pronta respuesta para los beneficiarios de la seguridad social que ya han sufrido en carne propia los efectos de los ajustes en sus haberes, para no quedar a merced de los lineamientos del FMI.
La medida de fuerza va en consonancia con el pedido de varios gremios del cordón industrial que apuntan a lograr el ingreso de los trabajadores al salario mínimo regional de Copa.
Los dirigentes del sector llegaron de forma inmediata al lugar y acompañaron al personal a la fiscalía, donde se realizó la denuncia correspondiente, informó un comunicado de prensa de la institución.
Luego del fracaso en las negociaciones paritarias del sector, el secretario general del gremio que los agrupa, José Fantini, dijo que hay “ausencia total de respuestas”. La medida abarca a unos 50.000 trabajadores de la carne roja y avícola.
La Federación denunció "el convenio 56/75 (rama carne roja) firmado con anterioridad" con las cámaras del sector, y adelantó que de ser necesario extenderá la protesta a toda la actividad.