Los números positivos respecto del mes anterior se corresponden con un atípico desempeño de los patentamientos, que no sólo no desaceleraron, como lo indicaría la estacionalidad, sino que crecieron respecto de septiembre.
El gobernador electo de Santa Fe mantuvo una reunión con autoridades de BID para buscar financiamiento para mejorar la conexión vial entre localidades de la provincia y los ingresos a los puertos, y crear parques eólicos. Además, se reunió con el embajador argentino Jorge Argüello y con los directivos de la Oficina de Asuntos de Brasil y del Cono Sur.
En la segunda reunión informativa de la Comisión de Educación, la oposición anunció que pedirá convocar a gobernadores provinciales. En esta ocasión expusieron 14 invitados.
La legisladora por Entre Ríos explicó que "entre 1983 y 2023 creció un 94,7% la tasa de escolarización y se quintuplicó la matrícula universitaria, con un sistema educativo que se ha expandido de manera permanente".
“Los municipios cada vez asumimos más funciones públicas. La gente reclama a donde tiene una presencia del Estado más cercana, pero esa cercanía tiene una falta de correspondencia absoluta con los recursos municipales para poder responder”, objetó el intendente rosarino.
“Mandamos al Congreso una ley que no solamente devuelve la autarquía al Enard, sino que además devuelve al Estado argentino los impuestos internos a las bebidas blancas, al alcohol. Va 75% al Enard y 25% al fondo para obras en los clubes de barrio”, manifestó el candidato a presidente.
El candidato a presidente de Hacemos por Nuestro País, se expresó respecto a la incorporación del país al grupo. Y llamo a reflexionar de que este paso "no puede transformarse en una instancia de posiciones geopolíticas"
Las designaciones poseen las firmas del jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y del ministro del titular del Palacio de Hacienda, Sergio Massa, que a la vez son los integrantes de la fórmula presidencial del oficialismo.
El aporte estará a cargo de la Fundación Sadosky, una institución público-privada que funciona en la órbita del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.
La certificación fue entregada a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología provincial, de acuerdo con lo informado por el Gobierno de Santa Fe .El Renpi tiene por objetivo "recolectar, monitorear y sistematizar información sobre los Parques Industriales del país y las empresas radicadas en ellos".
La inscripción de prendas alcanzó las 18.873 unidades, unas 2.957 menos que mayo último y unas 1.717 menos que el mismo mes del año pasado. Además, en los primeros seis meses del año se acumularon 126.977 operaciones de financiamiento prendario, un 5,3% más que durante 2022.
Se trata de un subsidio a la tasa de interés que permitirá promover el desarrollo de esta industria para garantizar el abastecimiento. Se destinarán casi 1.000 millones de pesos.