El cálculo para establecer los montos que cada compañía debe abonar surge en base a los ingresos brutos por actividad regulada que surja de los estados contables al 31 de diciembre de 2020.
El secretario general de UPCN se refirió al financiamiento que necesitan las obras sociales, las que "no están todas afectadas de la misma manera". Dijo que ya le habían pedido al Gobierno recursos debido a que se encuentran bajo un "desfinanciamiento generalizado de fondo de redistribución".
El economista Miguel Ponce, interpreta que hay que dar un fuerte impulso a las exportaciones y desarrollar economías regionales, pero sin olvidar que el sueldo de los trabajadores debe estar en el centro de la recuperación del mercado interno.
Los créditos financiarán hasta $15 millones por proyecto, con un plazo de hasta siete años y una tasa nominal anual fija en pesos de 18%.
El ministro de Desarrollo Productivo de la Nación formuló el anuncio al hablar en la tercera jornada de la conferencia anual de la UIA, que se desarrolló desde la provincia de Santa Fe en forma virtual. Estuvo el gobernador Perotti, quien pidió optimizar la matriz exportadora de alimentos actual.
El objetivo es corregir el desajuste producido por la pandemia de coronavirus en España, Italia y Polonia. El desembolso de estos primeros tramos "marca un hito importante para la solidaridad europea", sostuvo Paolo Gentiloni, comisario de Economía de la entidad continental.
El objetivo de Fonplata, conforme las modificaciones, será apoyar la integración y el desarrollo armónico, inclusivo y sostenible de sus países miembros, a fin de favorecer su mejor inserción en la región y en el mercado global
El titular de Cgera, Marcelo Fernández explicó que la propuesta de la entidad empresaria apunta a conseguir que los organismos de crédito de China financien la adquisición de maquinaria, cancelándole al proveedor.
El funcionario de la cartera de Producción dijo que el objetivo es que “esto llegue para quedarse y logremos que todos los empresarios tengan un mecanismo de financiamiento permanente y que no tengan que estar mendigando un crédito”.
El docente y especialista en economía política realizó una retrospectiva del proceso de transnacionalización de la economía nacional en manos de las potencias dominantes hasta el presente.
La línea de crédito fue aprobada durante una reunión de directorio del Banco de Desarrollo que se realizó por videoconferencia y contó con la presencia del subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo, Christian Asinelli.
El Ministerio de Economía dispuso oficialmente hoy emitir Letras del Tesoro por 8.250 millones de pesos, que serán colocadas por suscripción directa a organismos del Estado Nacional con "excedentes transitorios de liquidez".