Así lo afirmó Román Guajardo, presidente Unión Industrial Región Rosario y Pro Tesorero de Fisfe, en entrevista con Radio 2. La entidad emitió un comunicado en el que llaman a votar "por más industria nacional y trabajo para los argentinos".
Además, se ubicó 8,5% por encima de agosto de 2018 y 18% respecto de 2020. Los resultados se desprenden de un fuerte impulso de la actividad automotriz que aumentó 134,9% los primeros meses del año.
El titular del Ejecutivo santafesino destacó durante el encuentro que la provincia lidera actualmente los niveles de inversión, producción y trabajo registrado.
En junio, la industria santafesina mostró un crecimiento interanual del 5,3%, impulsado por la fabricación de autos, prendas de vestir y maquinaria agrícola.
Así lo comunicó el último relevamiento de actualidad de la Federación Industrial de Santa Fe.
El dato corresponde al último estudio difundido por la Federación Industrial de Santa Fe, que también incluye información sobre exportaciones e inversiones en el territorio provincial.
El 62% de las ramas industriales presentaron en marzo de 2022 mayor nivel de producción en relación al mismo mes del año anterior.
Funcionarios y representantes del sector privado analizaron la situación de la provincia y su potencial como motor económico de Argentina, en un nuevo envío de “Aquí Estamos”.
“Desde marzo de 2021 y hasta el presente, más del 80% de las ramas industriales con actividad en la provincia de Santa Fe muestran una evolución interanual positiva de su nivel de producción”, aseguraron desde la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe).
El ministro de Desarrollo Productivo visitó la ciudad de Rosario para participar de la Conferencia Industrial santafesina, y consideró que para paliar la falta de divisas en la industria se deben sustituir importaciones y aumentar las exportaciones nacionales.
El evento se llevará adelante en el Centro tecnológico, educativo y científico "Acuario del Paraná", y contará con la presencia de industriales, el gobernador Perotti, el intendente Javkin y el ministro de Producción, Matias Kulfas.
La entidad industrial santafesina valoró la decisión de la empresa y afirmó que esperan que la misma "consolide el compromiso de producción que la multinacional tiene con el país y sus cadenas productivas".