El presidente electo advirtió que si la política no acepta el ajuste, la economía "va a terminar en hiperinflación y va a ser monstruoso porque va a mandar al 90% de la población debajo de la línea de la pobreza". Además, aseguró que en los próximos 24 meses, la inflación va a seguir siendo altísima.
En su etapa a cargo del Ejecutivo nacional, La Libertad Avanza tendrá que negociar el programa de facilidades extendidas con el Fondo Monetario Internacional, un acuerdo que busca concretar el pago del crédito Stand By que pidió el expresidente Mauricio Macri, ahora socio político del candidato ganador.
El aspirante a ministro de Economía de Patricia Bullrich, Carlos Melconian, pronosticó que el lunes posterior a las generales se producirá un salto devaluatorio.
En el marco de la cumbre del G20, el presidente Alberto Fernández se reunión con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, a quien le planteó que el staff del organismo “muchas veces termina haciendo cosas que no son las que pide la política ni de Estados Unidos ni del resto del mundo”.
En una entrevista con el diario El País de España, uno de los directores del organismo de crédito multilateral señaló que esta medida igualmente no dejaría de lado la necesidad de contar "con una política fiscal sostenible que lleve a no tener deudas demasiado altas".
Cabe recordar que para esta tarde está prevista una reunión del ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, con la titular del Fondo, Kristalina Georgieva.
Antes del encuentro con la titular del Fondo Monetario Internacional, el jefe del Palacio de Hacienda tendrá una reunión con el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental del gobierno estadounidense, Brian Nichols.
El organismo insistió en que "la reunión es parte de una serie de contactos regulares y rutinarios del Fondo con un amplio rango de referentes políticos y económicos". En las últimas horas, funcionarios del staff también dialogaron con la postulante presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, y la próxima semana tendrán un encuentro con el ministro de Economía Sergio Massa.
Por otra parte, la exministra de Seguridad adelantó que prepara para esta jornada una nueva postal de unidad junto a Horacio Rodríguez Larreta y ratificó algunos nombres que integrarían su eventual gabinete en caso de triunfar en las elecciones presidenciales.
El encuentro del directorio del organismo tendrá lugar el miércoles 23 de agosto, en donde decidirá si aprueba este desembolso clave para las reservas de Argentina.
El líder de la Libertad Avanza remarcó que su propuesta poítica no tendrá roces con el organismo internacional, descartó un posible acuerdo con Juntos por el Cambio aunque reveló que tiene excelentes vínculos con Mauricio Macri.
En la mañana de este viernes se confirmó que la Argentina pagará al Fondo Monetario Internacional (FMI) a través de Qatar, quien prestará los DEGs (Derechos Especiales de Giro) que tiene en su poder, y sin usar, para que el país pueda afrontar el vencimiento de la deuda de intereses sin tocar las reservas en dólares.