El gobernante chaqueño planteó que "no es razonable" que el oficialismo ofrezca tres candidatos en los comicios de este año y señaló que la estrategia electoral debe definirse después de que el actual titular de la Casa Rosada comunique si aspirará a un segundo mandato.
El mandatario nacional indicó que, si bien no está satisfecho con las cifras actuales de pobreza e inflación, un nuevo período de gobierno del líder del PRO empeoraría todos los indicadores sociales.
La Comisión de Juicio Político en la Legislatura se hará "con el objetivo de sumar adhesiones" al proceso de remoción a los integrantes del máximo tribunal.
El hombre asesinado era Jorge Néstor Vega, de 41 años, concejal del Frente de Todos, quien este sábado a la mañana fue atacado a tiros en el predio del club Argentino de Quilmes. El agresor se suicidó.
Los diputados del Frente de Todos que integran la comisión de juicio político a la Corte Suprema, encabezada por la legisladora Carolina Gaillard, aseguraron que ofrecerán "un debate con argumentos, alejado de chicanas e intereses mezquinos".
Diversos dirigentes opositores expusieron su postura ante el violento ataque a las sedes del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial en territorio brasileño.
El dipuitado del FDT Rodolfo Tailhade anticipó que pedirá que se investiguen al menos 26 hechos delictivos que se desprenden de los diálogos que supuestamente mantuvo el funcionario de Larreta a través de Telegram.
En el Poder Legislativo daban por perdida la posibilidad de sesionar en el primer mes del año, pero las áreas de coordinación parlamentaria del oficialismo intentarán conseguir los consensos necesarios para revertir esa situación.
La legisladora explicó que para poder empezar a tratar el pedido de enjuiciamiento elevado por el presidente Alberto Fernández con el aval de un grupo de gobernadores, primero debe confirmarse la convocatoria a sesiones extraordinarias.
El legislador consideró además que "corresponde" iniciar un proceso de remoción contra el máximo tribunal "porque el fallo sobre la coparticipación" que benefició a la Ciudad de Buenos Aires "afecta fondos provinciales y es antifederal".
La Nación mantiene una disputa con la ciudad de Buenos Aires por el porcentaje de la masa de coparticipación, luego de la cautelar favorable a los intereses de la gestión porteña.
El antiguo CEO de Syngenta se sumará al Gobierno el próximo 1º de febrero y asegura que tratará de acercar en una mesa de trabajo a sectores opositores, sindicatos y empresarios para discutir "no más de cuatro o cinco temas que son claves para que la Argentina pueda avanzar".