El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, reclamó que con el próximo puedan tener más posibilidades de diálogo mientras que la vocera de la Cancillería, María Zajarova consideró que “los regímenes liberales atraviesan una profunda crisis” en varios aspectos.
Sin que se observe un claro favorito, ya circulan los nombres que buscan ocupar el 10 de Downing Street. Entre ellos, están los dos ministros que precipitaron la catarata de renuncias.
Más de 40.000 miembros del sindicato ferroviario, marítimo y de transporte (RMT) de Network Rail y 13 operadores de trenes, reclaman un aumento salarial que refleje la creciente inflación, que este miércoles alcanzó un récord histórico de 9,1 %.
Los arzobispos de Canterbury y York, así como otros 24 obispos, dijeron que esa política debería avergonzarlos como nación: “La vergüenza es nuestra, porque nuestra herencia cristiana debería inspirarnos a tratar a los solicitantes de asilo con compasión, equidad y justicia, como lo hemos hecho durante siglos".
El primer ministro británico consideró que el proyecto propone “un conjunto de ajustes relativamente superfluos en el gran conjunto de temas”, mientras que los parlamentarios opositores advierten que la decisión unilateral terminaría transgrediendo el derecho internacional.
Unos 3.300 empleados de de 70 empresas de diversos rubros forman parte de la prueba piloto impulsada por varias universidades y la organización "4 Day Week Global" , que se realizará hasta enero de 2023.
Las razones de la crisis económica, según Ipsos, son la combinación de la crisis energética, el Brexit y la guerra en Ucrania. El Banco de Inglaterra pronosticó que la inflación alcanzaría un pico superior al 10 % en el último trimestre de este año si las tarifas energéticas aumentan como se espera.
"Este paso se ha dado en calidad de respuesta a la desenfrenada campaña político-informativa desatada por Londres, que apunta al aislamiento internacional de Rusia, a la creación de condiciones para contener a nuestro país y estrangular la economía nacional", sostuvo el Ministerio de Exteriores ruso.
Los líderes europeos, reunidos este viernes en la cumbre de Bruselas, no decidieron ninguna medida de bloqueo de los bancos rusos de esta interfaz de pagos internacionales, mecanismo esencial de las finanzas mundiales.
La estrategia del Gobierno británico es aprender a convivir con el coronavirus, por lo que se espera que se emita una nueva guía, similar a la ya publicada sobre la gripe estacional, diseñada para permitir que las personas tomen sus propias decisiones sobre el riesgo de contraer o transmitir el virus.
Tanto en Estados Unidos, como en Corea del Sur y en algunas naciones europeas las medidas van desde la obligatoriedad de usar el tapabocas en espacios exteriores hasta la suspensión de los testeos masivos, como así también la exigencia del pasaporte sanitario.
El siguiente es un adelanto exclusivo de un capítulo titulado "24 de Marzo", que compone la obra elaborada por el también escritor e investigador y publicada recientemente por editorial Paidós, a pocas semanas de cumplirse 40 años del comienzo de la guerra de Malvinas.