"A los privados parece que no les importa la situación salarial de los trabajadores sino solo continuar generando más y más ganancias", resaltó el gremio en un comunicado.
Central sumó al volante colombiano al plantel de Miguel Russo, a préstamo por un año. El mediocampista proveniente del Gremio de Brasil será la octava incorporación del elenco Canalla.
El goleador uruguayo jugó anoche su primer partido con la camiseta tricolor, marcando tres goles y consagrándose campeón de la Recopa Gaúcha en la goleada 4 a 1 sobre Sao Luiz.
A pesar de que el reclamo con la empresa se resolvió, el puerto continúa parado por la protesta de un grupo que fue despedido, según el propio gremio, con causa por manifestaciones violentas.
La medida de fuerza incluyó la apertura de molinetes en la estación Constitución, desde las 13 y hasta las 14.
El dictamen del Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N° 1 dispone que el trabajador, vigilador ferroviario, retorne a su lugar de trabajo en la empresa Murata SA, garantizando el resguardo de sus condiciones laborales y salariales.
Por “falta de respuestas del Gobierno”, según indicó Atilra, el proceso de salvataje se paralizó, por lo que el gremio anunció el estado de alerta.
Si bien el sector empresarial podría mostrarse proclive a mejorar algunos puntos la paritaria que cerró en junio pasado, el obstáculo para destrabar el conflicto continúa siendo el reclamo del pago al 200% de las horas de trabajo de los fines de semana y la propuesta para el segundo semestre de este año.
Previo al conflicto por los neumáticos, tomó dimensión nacional un conflicto en una empresa láctea en una pequeña localidad bonaerense cercana a Carlos Casares. Heber Ríos es el secretario general de ATILRA General Rodríguez. El sindicalista lácteo explica las razones de la protesta y por qué intervinieron activamente Clarín, Mauricio Macri y Patricia Bullrich.
El secretario general del Sutna, Alejandro Crespo, tras el encuentro de este lunes afirmó que las medidas que llevan adelante "siguen intactas" y esperan una resolución en el próximo encuentro.
Los trabajadores del gremio percibirán en agosto un tramo de la paritaria del 10,5%, originalmente previsto para enero 2023. También se estableció una nueva revisión para comienzo de año que viene.
La Federación de Comercio llegó a un acuerdo con las cámaras empresariales para adelantar para agosto un tramo de la paritaria del 10,5%, previsto para enero 2023, y también estableció una nueva revisión para comienzo de año.