Los 48 cohetes Katyusha apuntaron a bases militares, dijo el partido político y milicia, un día después de que un ataque israelí matara a cinco de sus miembros, incluido el hijo del líder de la coalición política encabezada por Hezbollah en el Parlamento libanés.
Los ministros de esa organización global integrada por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido, también instaron a China, tras una reunión de dos días en Japón, a no respaldar a Rusia en la invasión de Ucrania.
Hassan Nasrallah dijo que “la decisión sobre esta gran y sagrada batalla fue 100 % palestina y los que la llevaron a cabo la ocultaron a otras facciones palestinas y fuerzas en la región”.
Durante la noche del miércoles las Fuerzas de Defensa de Israel informaron haber respondido a disparos de la milicia chiita libanés Hezbollah. El Ejército libanés halló dos pastores muertos, de 20 y 22 años, por disparos israelíes.
Mientras la violencia amenaza a extenderse por Medio Oriente, ataques israelíes impactaron cerca de hospitales del norte de la Franja en días recientes, lo que ocasionó alarma entre los médicos, la ONU y la Cruz Roja.
El Ministerio de Salud palestino dijo que los dos hombres muertos en el ataque a la mezquita Al Ansar de Jenín eran parte de un total de cinco fallecidos este domingo por disparos de soldados israelíes en Cisjordania, aunque no dio más detalles.
Al menos a 2.778 palestinos murieron y otras 9.700 personas resultaron heridas en Gaza desde el inicio de los bombardeos israelíes. Entre los muertos se contabilizó que casi las dos terceras partes eran niños.
Este ataque se produce en el sexto día de combates entre Hamas e Israel motivados por un ataque sin precedentes en el que cientos de milicianos de ese grupo islamista palestino se infiltraron en Israel desde la Franja de Gaza y asesinaron a cientos de civiles.
Los ataques entre Hamas e Israel ya se cobraron la vida de más de un millar de personas, en tanto que se registran más de 4.500 heridos, bombardeos constantes y ciudadanos prisioneros.
Las manifestaciones estuvieron custodiadas por un numeroso operativo de seguridad implementado por la Policía que no intervino con maniobras represivas debido a que no hubo incidentes ni cortes de tránsito en las grandes autopistas, como ocurrió en otras ocasiones.
A principios de este mes, en medio de la escalada de violencia en la región, Israel lanzó ataques contra Siria tras el lanzamiento de varios cohetes desde ese país, que cayeron en los Altos del Golán.
"Nada ni nadie reparará las vidas perdidas, los sueños arrancados ni el dolor de las víctimas, pero es la falta de respuestas en la investigación judicial lo que no hace más que profundizar el dolor de las pérdidas hace ya 31 años", resaltó el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria.