La decisión que a futuro tendrá que tomar Alberto Fernández, en materia seguridad social, será crucial para los 18 millones de beneficiarios. Hay dos concepciones bien diferenciadas, la que excluye (Banco Mundial, FMI, Ocde) y la que comprende a las personas en un modelo solidario e inclusivo.
Desde el gremio decidieron acompañar la movilización de la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma del 22 hacia la cartera de Producción y Trabajo.
El gremio anunció una medida de fuerza por la falta de acuerdo en el cierre de las paritarias salariales del año pasado y la apertura de 2019.
Docentes y estudiantes marcharon hacia Plaza de Mayo para reclamar un aumento salarial para los maestros y mayor presupuesto educativo.
La iniciativa establece una pensión para aquellas personas que fueron detenidas durante la última dictadura militar. Hasta este momento no se había tenido en cuenta la identidad de género.
La reunión desembocó en una de promesa de Corea del Norte de "desnuclearización completa", pero que deja muchas preguntas sin respuesta.
Así lo afirmó el diputado nacional de Neuquén, Darío Martínez, quien desarrolló un análisis de los efectos en las economías regionales de la política gubernamental, apuntó al Fondo de Reparación Histórica de Buenos Aires, y fijó posición sobre la desaparición forzada de Santiago Maldonado. Mirá el video.
El proyecto de ley fue presentado por el legislador de Catamarca, Dalmacio Mera, quien tomó como fuente histórica al préstamo otorgado por Baring Brothers en 1824 a Buenos Aires y que fue pagado también por las provincias.
Será a partir de este lunes. Volverán a circular por esta arteria las líneas de transporte, incluída la K. Se prevé la habilitación de calle Laprida para la primera quincena de marzo.
La diputada nacional Elisa Carrió comparó a Sergio Massa con Néstor Kirchner y dijo que "Cambiemos ganará en las elecciones de 2017". Además, se mostró abierta a incluir peronistas “si se respetan condiciones éticas”.
El organismo indicó que aún no fue notificado del recurso presentado por el juez de Primera Instancia, Juan Fantini, contra el programa que busca recomponer el haber a más de 2 millones de jubilados y pensionados.
El seleccionado argentino de handball masculino perdió ante los qataríes por 22 a 18 en el partido correspondiente a la última fecha del grupo A del torneo de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 y quedó eliminado.