Para mitigar las pérdidas futuras y los impactos generales en las comunidades, es muy importante la detección temprana y efectiva de incendios, la predicción, el análisis de riesgos y el análisis de impacto económico.
De la fábrica, en la que se fabrican envases de plástico de distintos tamaños, se desprendía una densa columna de humo negro que podía ser vista desde hasta 30 kilómetros de distancia.
El relevamiento estará a cargo de la Multisectorial por los Humedales, organismo que también se mostró preocupado por los daños que el humo puede tener en la salud y aseguró que "puede llevar a la muerte a mucha gente".
Base científica en las islas: la UNR comenzará el traslado pero desde Victoria afirman que deben aprobarlo
El humo de la quema de vegetación de las islas sigue contaminando nuestra respiración. Podemos estar 30 días sin comida, tres días sin agua y sólo tres minutos sin aire, para seguir viviendo.
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, estuvo en Rosario en el marco del operativo de control de incendios y pidió mayor colaboración al gobierno de Entre Ríos. “Quien tiene que dar todas las explicaciones es el intendente de Victoria”, apuntó.
Durante este martes, la ciudad mostró un cielo de un color particular. Jorge Giometti, integrante del Sistema de Alerta Temprana, despejó las dudas.
Tanto desde el Gobierno nacional como de las provincias de Santa Fe y Entre Ríos sumaron nuevos brigadistas y herramientas para combatir el fuego, al tiempo que desde la jurisdicción entrerriana destacaron el avance de las causas contra quienes incumplen con la prohibición de las quemas.
La Sociedad Argentina de Pediatría brindó una serie de recomendaciones para prevenir daños en la salud a causa de los incendios forestales. Entre ellas, se sugiere evitar estar al aire libre o hacer deportes cuando se esté bajo presencia de humo.
Es a la altura del kilómetro 7 de la traza, donde se produjo un siniestro leve a causa de la nula visibilidad provocada por la quema de pastos al costado de la calzada.Desvíos de tránsito a la altura de Baigorria y San Lorenzo.
Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, Corrientes, Chaco, Formosa, Santiago del Estero, Salta y Tucumán son algunos de los territorios que padecen las destructivas llamas, en un contexto de fuerte sequía. Una imagen satelital de la Nasa lo refleja de forma impactante.