Así lo indicó el Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático del Sistema de Alerta Temprana (SAT), quien a través de la red social Twitter emitió una serie de recomendaciones a tener en cuenta para ambas circunstancias.
Durante la noche de hoy y la madrugada del sábado podría volver sentirse debido a la presencia de dos focos activos en San Nicolás y frente a Pueblo Esther. Alertan sobre y la disminución de la calidad de aire.
En la jornada del sábado cientos de personas marcharon por el puente para exigir que paren las quemas en las islas. Tras la movilización, realizaron un acampe que se extendió hasta este domingo, y a las 15 realizarán una asamblea para definir los pasos a seguir.
El Ministerio de Salud de la Nación emitió algunas recomendaciones para evitar la inhalación de humo, como permanecer en el interior de las viviendas, utilizar protección respiratoria, limitar la actividad física, usar acondicionadores de aire y filtros o limpiadores de aire.
Lo afirmó el secretario de Salud de esa ciudad, una de las más importantes del cordón industrial. Por incremento de consultas por afecciones respiratorias decidieron realizar estudios en 24 pacientes, dos de los cuales arrojaron que tenían restos de carboxihemoglobina en sangre. La situación se agrava. Este sábado "nuevos resultados dieron que tres personas, de otras 24 muestras, mostraron el mismo impacto”.
Estiman que un nuevo foco ígneo “podría afectar a la ciudad de Rosario y alrededores entre esta noche y el sábado a la madrugada”, con “probable reducción de la visibilidad”.
Este jueves, intendentes y presidentes comunales del sur santafesino se presentaron en el Congreso de la Nación para dialogar con diputados nacionales sobre la situación ambiental, marcada por reiteradas quemas en los humedales del delta del río Paraná.
El Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático SAT advirtió que entre la noche de este miércoles y la madrugada del jueves aumentaría la presencia de humo en la región. Por este motivo, brindaron recomendaciones para conducir y cuidar la salud.
El artículo 22 de la ley 26.815 establece que los lotes rurales en donde ocurran incendios no podrán cambiar su uso por un período de 60 años cuando se trate de zonas protegidas y 30 años cuando se produzcan en áreas sin protección.
Algunos bancos de niebla, pero principalmente, gruesas columnas de humo dejaron prácticamente a ciegas a dos camioneros que protagonizaron un fuerte siniestro generando, a su vez, que varios vehículos chocaran en cadena. El tránsito continúa cortado en ambas manos. Uno de los camioneros resultó herido y fue trasladado a Rosario.
Por las quemas en el delta del Paraná, el humo volvió a hacerse presente en Rosario y la región, tornando el aire de la zona peligroso para la salud. Ante la repetición de esta situación, el próximo jueves los intendentes llevarán sus reclamos a la Capital Federal.
De acuerdo a las mediciones realizadas por el Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático este martes, las llamadas micropartículas contaminantes alcanzaron valores que se ubican en la clasificación de "peligro superior" para la salud.