El obispo de San Luis, monseñor Gabriel Barba, señaló en el Tedeum por los 167 años de la fundación de la ciudad de Villa Mercedes que "lamentablemente estamos en un tiempo de crisis", pidió a las autoridades que "busquen la prosperidad y la paz".
En ese marco, la Iglesia se viste de blanco en este día, al verse confirmada como madre que convoca a sus hijos a la salvación; mientras que los hijos se ven fortalecidos por el ejemplo de quienes se adelantaron en el camino de la fe y la caridad.
La XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos publicó un documento dirigido a quienes participaron de la iglesia. En uno de sus párrafos exhorta que necesitan escuchar a las familias, sus preocupaciones educativas y el testimonio cristiano que ofrecen en el mundo de hoy.
El bombardeo aéreo impactó en uno de los edificios del complejo de la iglesia ortodoxa griega de San Porfirio, donde se refugiaban cristianos desplazados. Reportaron al menos 16 personas muertas.
Ante la situación de guerra, violencia y profunda pobreza que prevalece en distintas partes del mundo, el miércoles 18 de octubre se llevará a cabo esta iniciativa, para encomendar a la poderosa intercesión de la Madre de Dios, de manera especial en una emotiva manifestación de fe y solidaridad.
El denominado Instrumentum laboris sobre el que trabajarán los miembros del encuentro episcopal incluye preguntas a los participantes sobre el celibato opcional, el acceso de la mujer al diaconado, la acogida de divorciados o el colectivo LGTBQ+ en la Iglesia, entre otras.
La corporación rechazó los "agravios con términos o insultos que exceden de la mera discrepancia de opinión" de los que ha sido objeto el pontífice por predicar la doctrina social de la Iglesia.
Muchos de ellos llegaron de otras provincias y se encuentran acampando desde el lunes. Nadie se quiere perder la bendición. Aseguran que el fenómeno es imparable.
En la que fue la primera visita de un pontífice al país asiático en la historia, Francisco hizo un importante guiño al budismo que predomina en la región al reconocer las "persecuciones" que sufrió y lanzó un llamado a otras religiones a decirle no a la violencia y al fundamentalismo.
El fuego –que ya fue controlado– afectó a la zona del garaje y al pasillo de la Iglesia, mientras que el interior no sufrió daño alguno. Aún se desconocen las causas del incendio, pero las llamas comenzaron en una camioneta perteneciente a un contratista que trabajaba en el lugar.
En un comunicado difundido este martes por las instituciones religiosas reiteran que “no hay país posible sin diálogo” y que tampoco hay diálogo “con insultos, gritos y descalificaciones del que piensa distinto”.
Los cortes durarán hasta las 23, en los alrededores de la parroquia San Cayetano, ubicada en Buenos Aires al 2100. A las 15, una procesión partirá del santuario hasta llegar a calle Ituzaingó, donde doblará hasta la intersección de Sarmiento para adentrarse en la Plaza Libertad.