El sumo pontífice también condenó el “ataque bárbaro” a un centro comercial de la ciudad ucraniana de Kremenchuk. Pidió "que el Señor abra las vías de dialogo, que los hombres no quieren o no pueden encontrar.
La cantidad de fieles que abandonan la iglesia alcanzó cifraas históricas a partir del 2020, según la Conferencia Episcopal Alemana.
Previo al Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, que se conmemora este domingo, la Comisión Episcopal de Pastoral Social señaló realizar "acciones bien concretas ante tanta complejidad" para quienes son víctimas de la drogodependencia.
Las respuestas que van a enviar los obispos franceses a Roma sobre la consulta encargada para participar en el ‘proceso sinodal’ prometen ser explosivamente revolucionarias.
El sumo pontífice expuso que lo que el mundo ve es “la brutalidad y la ferocidad con la que se está librando esta guerra por parte de las tropas, generalmente mercenarias, utilizadas por los rusos”. Consideró que está ligado al comercio mundial de armas.
"Es nuestro deber ante tanto sufrimiento", reconoció ante la prensa el nuevo presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, cardenal Matteo Zuppi, conocido por sus posiciones progresistas y designado el martes pasado por el papa Francisco.
Así lo sostuvo el pastor Querini a días de realizarse Aviva 2022, uno de los congresos evangélicos más grandes del país. En la semana que tendrá el multitudinario Vía Crusis del padre Ignacio, queda expuesta la urgencia por canalizar espiritualmente el desasosiego general, algo que la liquidez posmoderna solo acentúa, sin respuestas más que tecnológicas.
“Por primera vez, el Papa Francisco ha hecho de la salvaguardia y la protección de los menores una parte fundamental de la estructura del gobierno central de la Iglesia", dijo el cardenal O'Malley
Los archivos desclasificados del Vaticano exhiben el “consenso y aprobación” de aquel sumo pontífice al plan de la Santa Sede a pesar de que la iniciativa “no podía tener la aprobación” pontificia.
La iglesia de San Sebastián de Curarrehue fue construida en 1953 por Mons. Francisco Valdés Subercaseaux, Obispo que realizó un incansable labor de evangelización en la zona sur.
La presencia de los Reyes Magos en el pesebre en el que nació Jesús está mencionada en la Biblia. Su llegada el 6 de enero cierra las fiestas de fin de año. Las tradiciones en torno a Melchor, Gaspar y Baltasar, la historia de la estrella de Belén y el significado de la fecha durante el gobierno peronista.
El religioso Víctor Manuel “Tucho” Fernández informó que las Iglesias no pedirán pase sanitario ya que no es su competencia, pero criticó a los medios de comunicación luego de que éstos insinuaran que las instituciones religiosas estaban en contra de la medida sanitaria.