La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) expresó su "sentido pésame" por la muerte del ex presidente y llamó a realizar una "oración ferviente" para su "descanso eterno".
El Sumo Pontífice estimó que la creatividad musical ofrecida en el marco de la pandemia "es un compromiso válido no sólo para la Iglesia, sino también para el horizonte público, para la red misma, para quienes trabajan en salas de conciertos y otros lugares donde la música sirve a la comunidad".
El texto presentado por la Comisión Especial de Ecología Integral y Minería de la Conferencia Episcopal (CNBB, por sus siglas en portugués) denunció una "conducta política, económica y social contradictoria, negacionista, indiferente al dolor" que "está amplificando las profundas desigualdades".
Luego de que el Senado aprobara la Interrupción Voluntaria del Embarazo, el ministro de Salud de la Nación anticipó que la aplicación de la ley en el país “llevará tiempo” porque “porque no es lo mismo la aplicación en cada lugar del país”.
El texto de los obispos destaca que "la Iglesia en la Argentina quiere ratificar junto a hermanos y a hermanas de distintos credos, y también a muchos no creyentes, que continuará trabajando con firmeza y pasión en el cuidado y el servicio a la vida".
La Conferencia Episcopal Argentina consideró que hay "miles de cuestiones sanitarias y sociales a resolver" antes que el aborto.
"La inmensa mayoría de los argentinos no quiere esta ley. Los pobres no quieren aborto", sostuvieron los obispos a pocas horas de que inicie el debate en la Cámara baja.
Desde María Auxiliadora y Caritas parroquial, se atienden a más de mil personas por días que retiran su vianda y elementos de aseo, en esta época tan dura en la cual la crisis económica golpea fuerte. Sumaron muchos voluntarios y precisan ayuda solidaria de parte de la comunidad. Un mensaje a Francisco.
En su mensaje, la institución subrayó: “Como cristianos nos sentimos interpelados ante toda forma de exclusión que deja a hombres y mujeres sin un techo digno. No obstante, nada justifica la intrusión y la violencia a costa de la vida y los derechos de los demás”.
En momentos en que crecen los rumores sobre el envío del proyecto, pero sin una confirmación oficial, la Conferencia Episcopal Argentina afirmó que "no cuidar todas las vidas, toda la vida, sería una falta gravísima de un Estado que quiere proteger a sus habitantes".
El tribunal eclesiástico analizó seis denuncias por abuso sexual. Desde el Arzobispado agradecieron la “valentía, tenacidad y coraje” de las víctimas, a las que aseguran que acompañan “en su dolor buscando su sanación completa”.
Hoy 7 de octubre, la Iglesia celebra el Día de Nuestra Señora del Rosario. La Virgen se le apareció a Domingo de Guzmán a quien le enseñó a rezar el rosario.